El programa superaba el medio centenar de «spots» publicitarios el día de la entrevista a la madre del Cuco
16 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Dos empresas de productos de limpieza han sido las últimas en abandonar La noria, que ayer asistió a la caída de las dos piezas que todavía sostenían sus pausas publicitarias y, por tanto, los ingresos del programa. El espacio estrella de la noche de los sábados en Telecinco superaba el medio centenar de anuncios el pasado 29 de octubre, el día en que emitió la entrevista pagada con la madre del Cuco, condenado como encubridor del asesinato de Marta del Castillo. Desde entonces, a raíz de una polémica promovida en las redes sociales, las empresas anunciadoras abandonaron de forma escalonada este espacio, que el próximo sábado se emitirá, según confirmó a Efe la cadena, pero sin más promociones que las propias de Telecinco.
El grupo de comunicación se encuentra ahora en una encrucijada ante un boicot sin precedentes en la historia de las cadenas privadas.
Telecinco se enfrenta, por una parte, a las pérdidas provocadas por el abandono de los anunciantes, que pueden sumar ya cientos de miles de euros, si bien es cierto que podría reubicar los spots en otras franjas horarias, aunque no tan cotizadas como el horario estelar del sábado y especialmente en un programa líder de audiencia.
El otro debate que circula entre las fuentes del sector es el futuro del espacio, sobre el que en estos momentos se ciernen las incógnitas de si podrá remontar esta campaña en su contra. A este respecto, su presentador, Jordi González, aseguraba el pasado lunes que «la publicidad volverá porque el tiempo lo pone todo en su sitio» e insistía en que nadie ha pedido perdón porque no se ha cometido ningún error.
Intereses comerciales
El presentador, que recogió uno de los premios Protagonistas 2011, habló también de una campaña de desprestigio orquestada por la competencia por intereses comerciales.
La entrevista a la madre del citado menor se realizó a cambio de unos 10.000 euros, según la Fiscalía de Sevilla, que ha pedido al juez que investigue y, en su caso, intervenga el dinero para pagar al Estado los gastos de la búsqueda del cuerpo de la joven asesinada.
El iniciador de la campaña en las redes sociales, Pablo Herreros, ha sugerido a través de un vídeo publicado en la Red que la cadena pida perdón y se comprometa a no pagar por entrevistas a delincuentes para que estos no se lucren indirectamente de su crimen.