Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Patricia Vázquez: «La clave de 'Padre Casares' es la química entre los actores»

b. pallas REDACCÍÓN / LA VOZ

TELEVISIÓN

La intérprete encarna a Lidia, que sufrirá un revés en próximos capítulos

26 dic 2011 . Actualizado a las 11:12 h.

La actriz Patricia Vázquez lleva cuatro años metida en la piel de Lidia, la propietaria del bar de Louredo, mujer de Sindo en la serie Padre Casares y que en el capítulo de la próxima semana recibirá una mala noticia.

-¿Cómo es el personaje de Lidia?

-De Lidia hay poco que explicar. Se define ella por sí misma. Es un persona de una sola pieza y todas sus motivaciones se rigen a través de la Iglesia. Es alguien que cree que sus opiniones son las únicas que son válidas.

-En próximos capítulos atravesará un momento muy duro...

-Sí. Se le denegará la petición de adopción que había realizado y eso le cerrará la posibilidad de tener un hijo y ser madre después de muchos intentos que había hecho por distintas vías. Será un momento muy duro para ella y sufrirá una depresión, aunque ligera, porque al fin y al cabo esto es comedia. Lidia es una mujer muy dura y fuerte. Además, tiene a su Sindiño apoyándola siempre...

-¿Se siente cómoda en el personaje?

-Después de cuatro años interpretándolo, es ya como un traje muy usado, una segunda piel muy cómoda de llevar. Todos los personajes de largo recorrido son importantes y te marcan de algún modo. Te dan el reconocimiento del público y también te brindan seguridad, estabilidad, algo muy importante en una profesión tan expuesta como la nuestra.

-¿A qué atribuye el éxito de «Padre Casares»?

-La clave estuvo en que, desde el principio, desde la primera lectura del guion, hubo química entre los actores y eso se transmite a los personajes. Después de cuatro años juntos, seguimos felicitándonos la Navidad, salimos a cenar y somos una segunda familia.

-¿Le gustaría volver al teatro?

-Llevo 21 años haciendo teatro, toda una vida, pero ahora está muy parado. Con la crisis, se prescinde de cosas secundarias, como puede ser la cultura. Hace tiempo me dediqué a hacer monólogos en bares y locales pequeños y estoy pensando en retomarlo, porque hay que buscar el autoempleo. Es cierto que los actores llevamos toda la vida en crisis, pero la televisión nos ha dado mucha dignidad y la seguridad de tener una nómina.