Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El ADN de un nuevo sospechoso podría sacar del corredor de la muerte al español Pablo Ibar

Efe

INTERNACIONAL

21 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Un juez estadounidense se mostró ayer favorable a que se practiquen pruebas de ADN y huellas dactilares a un sospechoso de los asesinatos imputados al español Pablo Ibar, que se encuentra en el corredor de la muerte desde el 2000. Pero el magistrado Jeffrey R. Levenson indicó en una breve vista judicial que debido a aspectos de técnica procesal necesita la autorización del Tribunal Supremo de Florida para ordenar que se realicen esas pruebas.

Levenson reconoció que se trata de «un caso único y peculiar», en el que debe primar la justicia sobre cualquier otra consideración y fijó una nueva audiencia para el 8 de junio. «Aquí, de lo que se trata es de que se haga justicia, esto no es una batalla procesal», expresó el juez durante la vista celebrada en un tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami.

El 19 de marzo, la defensa presentó a Levenson la declaración de un testigo que asegura que otra persona le confesó que era el autor de los asesinatos en 1994 de Casmir Sucharsky, dueño de un local nocturno, y dos modelos, Sharon Anderson y Marie Rogers, un crimen que fue grabado por cámaras de seguridad. El testigo, bajo condición de anonimato, dijo que el preso William Ortiz, de 37 años, es el individuo que aparece en el vídeo de seguridad de la casa donde se cometió el triple asesinato.

Levenson instó ayer tanto a la defensa como a los fiscales a ponerse de acuerdo en la forma en que se presentarán las pruebas. El abogado de Ibar, Benjamín Wasman, está de acuerdo con el juez y reiteró que es fundamental realizar las pruebas a Ortiz, sospechoso de los asesinatos por los que fue juzgado y condenado Ibar, de padre vasco y madre cubana.