
Terra adentro El ecomuseo de Arxeriz botará una tradicional barca de dornas en el entorno de Belesar
01 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El ecomuseo de Arxeriz botará hoy una barca de dornas al río en el entorno del pueblo de Belesar. Se trata de una embarcación fluvial típica del curso del río Miño desde su desembocadura hasta la Ribeira Sacra que, según los investigadores, tiene grandes reminiscencias con las embarcaciones prehistóricas. Este tipo de barcas desapareció completmanete con la construcción de los embalses en los años cincuenta y con el decaimiento de las actividades que se desarrollaban alrededor del río. Antes de la botadura de la barca, hoy a las doce en náutico del pueblo de Belesar, también se presentará la primera publicación del ecomuseo de Arxeriz, que reproduce un trabajo de Xaquín Lorenzo sobre el barco de dornas primitivo. Después del acto de presentación, que será de entrada libre, se ralizará la botadura de la barca, y se realizará un breve recorrido por el río en la misma zona de Belesar para ver las evoluciones de la embarcación. Se quedará durante un tiempo en el río y posteriormente será llevada al Ecomuseo de Arxeriz, en donde pasará a formar parte de los fondos del museo. Tercer sorteo del concurso de Fontecelta El notario sarriano Ignacio Castro Gil volvió a dar fe del tercer sorteo de la campaña que está realizando la empresa Fontecelta en toda España. Diana Sánchez , responsable de exportación de esta empresa representó a Fontecelta en el acto oficial. Se repartieron 42 premios, 2 DVD, 20 MP3 y 20 Divx. Los que no resultaron afortunados que sepan que todavía tienen tres opciones para hacerse con alguno de los obsequios.. Ayer a mediodía también se celebró la tradicional sardiñada que organiza el restaurante La Palloza cada año para los clientes y amigos. No faltó animación y el tiempo fue inmejorable, así que todo salió a pedir de boca, y nunca mejor dicho. El próximo lunes visitarán la Ribeira Sacra un grupo de agentes de turismo de Noruega en un viaje organizado por la Diputación, que los guiará hasta el jueves por las diversas comarcas de Lugo. El lunes en concreto visitarán el parador de Monforte, Gundivós, Cadeiras, el náutico de Doade, comerán en Algueira y se reunirán con Francisco Cacharro y agentes de viajes de Lugo para marcharse a dormir a Lugo después de cenar en Os Robles.