Si el padre de la niña de Roás que hace 15 días resultó gravemente herida como consecuencia de un accidente de tráfico hubiese tenido el percance a finales de la semana que viene incurriría en un delito que le podría suponer una pena de cárcel o de trabajos en beneficio de la comunidad. El jueves que viene entra en vigor la modificación del Código Penal que contempla que guiar sin disponer del permiso correspondiente es un delito. Hay estudios que revelan que al menos 400 conductores podrían verse anualmente implicados en la provincia lucense en este tipo de hecho.
Hasta ahora guiar sin carné, como explicaron ayer desde la Guardia Civil de Tráfico de Lugo, se solucionaba con dinero. Las multas oscilan entre los 310 euros y los 900, dependiendo del tipo de vehículo que se conduzca en el momento de ser sorprendido por las patrullas.
Los expertos aclararon, a su vez, que las multas pueden ser de 400 a 900 euros si disponiendo de carné se utiliza para conducir un vehículo no apropiado. Es decir, guiar una motocicleta, un camión o un autobús, por ejemplo, sin disponer de la correspondiente autorización, pero sí teniendo permiso para manejar otro tipo de vehículos. En este caso, además de la cuantía económica, la infracción supone la retirada de cuatro puntos. «Hasta ahora no tener el permiso suponía algunas «ventajas» pero, a partir del jueves, las cosas cambian e imaginamos que algunas personas que salen despreocupadamente a las vías sin tener el carné se andarán con ojo», informó un agente.
Julio González, jefe provincial de Tráfico, explicó ayer que habían hecho algunos estudios para tener una idea, aproximada, de cuántas personas podían ser condenadas por conducir sin carné. Unas cuatrocientas o algo más al año corren este riego. Resulta preocupante saber que la Guardia Civil y las policías locales vienen detectando por término medio al mes una treintena de conductores que manejan sin disponer de la correspondiente licencia.
Cartas de aviso
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo recientemente una campaña informativa dirigida a aquellos ciudadanos que fueron denunciados durante el año 2007 por conducir sin permiso, ante la inminente entrada en vigor de la reforma del Código Penal que tipifica la infracción como delito.
Alrededor de 400 lucenses recibieron una carta firmada por el propio director general de Tráfico. A nivel nacional fueron envidadas unas 25.000, según los datos aportados en su momento.
A estos cuatrocientos conductores lucenses infractores les fue abierto un expediente sancionado administrativo por conducir sin permiso.
El objetivo de las cartas era advertir a estos conductores que conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción es un delito con la modificación que fue realizada en el artículo 384 del Código Penal.
Las penas
Las penas contempladas oscilan entre los tres y los seis meses de prisión o multas que van de los 12 a 24 meses. Asimismo, los jueces que resolverán este tipo de hechos en juicios rápidos, podrán imponer trabajos en beneficio de la comunidad en un período que va de los 31 a los 90 días.
Estas mismas penas, explicaron fuentes de Tráfico, serán aplicadas a todos aquellos conductores a los que se les haya retirado el permiso por la pérdida total de los puntos o por decisión judicial y aún así sigan conduciendo. Son numerosos los casos que a diario llegan por este tipo de quebrantamiento de condena a los juzgados lucenses. El juicio más reciente es el de un empresario de Árbol en Vilalba, al que le habían retirado en numerosas ocasiones el carné y fue interceptado conduciendo por la A-6, borracho y a una velocidad anormalmente reducida, de 50 kilómetros por hora. Este hombre no tendrá carné hasta el año 2014.