Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lugo aporta dos jóvenes talentos matemáticos al proyecto Estalmat

Raquel González

SANTIAGO CIUDAD

Alicia y Iago forman parte de la primera promoción y acuden cada sábado a la Facultad de Matemáticas de Santiago

25 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

No es normal encontrar en gente tan joven una habilidad especial con la asignatura de matemáticas pero hay dos casos en la provincia de Lugo que merecen especial mención: los dos jóvenes integrantes de la provincia que forman parte del primer proyecto Estalmat en Galicia. Los últimos meses han conocido a otros chicos de la comunidad gallega con sus mismas destrezas y compaginado sus obligaciones escolares y familiares con un viaje semanal a Santiago. Allí acuden, a pesar de su corta edad, a la Facultad de Matemáticas de la USC. Es, sin duda, su primer contacto con una facultad y es posible tras pasar una prueba que realizaron al final de sexto de primaria, en el curso anterior.

El proyecto les ofrece la posibilidad de recibir clases gratuitas durante dos años: «son con materias que non teñen nada que ver cos currículos oficiais para solaparse uns con outros», dice Víctor Pollán, uno de los profesores Estalmat. «É interesante participar», aseguró en Radio Voz Alicia Seijas, uno de los chicos que aprovecha esta iniciativa y a quién le cuesta recordar cuando se percató de que las mates no eran para ella un problema -como para un alto porcentaje de escolares- sino lo contrario. Los notables y sobresalientes que siempre ha sacado en la materia avalan esta teoría de que para ella la asignatura no se le da nada mal.

El segundo escolar lucense que cada sábado acude a la facultad de Matemáticas del campus compostelano es Iago Montero. Él lo tiene más claro. Le empezaron a gustar las matemáticas cuando realizó la prueba organizada por Estalmat el pasado año. Ni siquiera su grupo de amigos más directos conoce sus habilidades, hasta que lo dijo en directo en la radio.

En las clases destacan sobre manera, y así lo explica el profesor Víctor Pollán: «Tiven a oportunidade de darlle algunhas clases e o que notas é que teñen unha facilidade tremenda para entender o que explicas. E temos outro privilexio os profes que estamos na iniciativa porque temos garantido o interés dos alumnos e as ganas de aprender dos participantes», dice este profesor de matemáticas.

Todo el grupo, con participantes de toda Galicia, realiza sus particulares sacrificios -niños y padres-.

La última finalidad del proyecto no es formar a profesores de matemáticas sino que pasarlo bien y detectar el talento.