Medio Rural comenzará a actuar la próxima semana en los robles de Sober afectados por la «altica»
LEMOS
La Consellería de Medio Rural confirmó en una reunión con la alcaldesa de Sober, Raquel Arias, que la próxima semana comenzarán a aplicarse los tratamientos fitosanitarios para frenar la incidencia de la altica en los robles de este municipio, una vez que la existencia de la plaga ha sido reconocida oficialmente. La declaración de la consellería afecta en esta zona de la provincia a Sober y a varias parroquias limítrofes pertenecientes al municipio de Pantón, en las que los técnicos podrán actuar en propiedades particulares sin necesidad de obtener una autorización previa.
Los productos fitosanitarios serán aplicados desde los caminos por un tractor provisto de un cañón con un alcance de unos cincuenta metros de radio. «As fumigacións servirán para frear a praga, aínda que en moitos casos non chegarán ao interior da masa arbórea», precisó Raquel Arias, que indicó que los propietarios particulares pueden completar los tratamientos por su cuenta.
Posibilidad descartada
La posibilidad de realizar las fumigaciones desde avionetas -señaló la alcaldesa- «foi descartada porque non é o máis aconsellable dende o punto de vista ecolóxico». Advirtió, no obstante, que los tratamientos que se aplicarán contra la altica «non son nocivos para a saúde».
También recordó a los vecinos que la declaración de plaga implica que no será necesario el permiso de los vecinos para que la maquinaria actúa en las propiedades afectadas por la actividad de este insecto.
Raquel Arias agradeció que la consellería se haya decidido a actuar «despois de dous anos sofrendo a praga», cuya actividad parece haberse estancado este año «polas baixas temperaturas da primavera».