El Concello ultima los detalles de este servicio gratuito con el que se reducen las emisiones a la atmósfera.
13 nov 2008 . Actualizado a las 10:50 h.Son muchas las personas que se ponen de acuerdo para acudir o regresar de sus centros de trabajo en coche con algún compañero, pero en un espacio breve de tiempo será una posibilidad real hacerlo con alguien a quien no se conoce de nada. El Concello está a punto de poner en marcha un servicio para compartir coche y aparcamiento facilitando, por una parte, ahorro económico para el usuario y, por otra, ahorro energético y reducción de emisiones de dióxido de carbono.
En el caso del coche, el objetivo es que dos personas que hacen un mismo recorrido puedan ponerse de acuerdo para compartir las plazas y los gastos del coche. Será gratuito y se gestionará a través de una web. En un principio, se supone que tendrá más éxito en los trayectos hacia el Ceao o el Campus, pero también puede solicitarse para otros destinos o recorridos esporádicos tanto dentro como fuera de la capital. Para ponerlo en marcha, el Concello ha contratado a una empresa catalana que se llama Compartir, y que también lo ha implantado en A Coruña, Vigo, Redondela, O Barco y otras capitales como Vitoria, un ejemplo para las autoridades lucenses en muchos sentidos.
Plazas de aparcamiento libres
En el caso del aparcamiento, se trata de sacar el máximo partido a las plazas existentes en una ciudad. Por ejemplo, alguien que viva en el centro y trabaje en O Ceao, deja libre su plaza de garaje durante buena parte del día. Con este servicio se permite que esa persona ceda (o alquile) esa plaza a alguien que trabaje en el centro y durante el tiempo que no la utiliza: media jornada, ocho horas, toda la noche...
Uno de los responsables de Compartir S.L., Xavier Gasia, dijo ayer que la página web está lista para empezar a funcionar cuando el Concello lo decida; en principio, en breve.