Club Voleibol Ribeira Sacra, 3:
Noelia Sánchez, Verónica Contreras, Juliana Escobar, Lucilia, Tetyana y Sara, -sexteto inicial-. Como líbero actuó Laura Naranjo. También jugaron Patricia Suárez, Rebeca Kruse y María del Carmen Giménez.
Club Voleibol Marineda, 0:
Mónica Álvarez, Meléndez, Pedroza, Nicole , Varheey y Smith, -sexteto inicial-. Como líbero actuó Oliveira. Árbitros: Marcos Folgar y Carlos Cordeiro. Parciales en cada set: 25-18, 25-18 y 25-13. Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa Galicia de voleibol, que se disputó en el palacio municipal de deportes de Lugo. Buena entrada. Hubo una amplia representación de las categorías inferiores del club monfortino, que animaron sin cesar a sus compañeras del equipo sénior. Verónica Contreras recibió la Copa Galicia.
Se cumplió todo según lo previsto. El Ribeira Sacra se adjudicó el primer título oficial de la temporada, la Copa Galicia, que supone la decimonovena ocasión en la que gana este prestigioso trofeo.
Las monfortinas llegaron a la final ante Marineda después de haber arrollado en la primera semifinal de la mañana al Xuvenil de Teis por un contundente e inapelable 3-0. En este choque que se disputó a las diez de la mañana, el técnico ucraniano del Ribeira Sacra, Vladymyr Prokopovich, incluso se permitió el lujo de prescindir de jugadoras de la categoría de Noelia Sánchez, esencialmente por la gran superioridad existente sobre las viguesas.
El choque definitivo
El equipo monfortino llegó bastante bien dosificado a la final de la tarde. El partido ante Marineda apenas tuvo historia, ya que el Ribeira Sacra fue muy superior en todas las facetas del juego. Se notó excesivamente la diferencia de categoría entre ambos conjuntos, a pesar de que el rival dispone en su plantilla de cinco jugadoras extranjeras.
En ningún set, las coruñesas pusieron en aprietos a las monfortinas. Como mucho llegaron a estar a tres o cuatro puntos de desventaja respecto a las monfortinas, que incluso en algunos momentos llegaron a aflojar el ritmo del partido, viendo sobre todo su superioridad.
Esta final puede considerarse como un entrenamiento más de cara al importante encuentro que tendrán que disputar las jugadoras de Prokopovich el próximo fin de semana ante el Finestrat, dónde estará en juego la cabeza de la tabla clasificatoria.
Lo más significativo de este torneo fue la recuperación de Rebeca Kruse, que disputó la final con una prótesis en el dedo en el que se lesionó. Se trata de una buena noticia, sobre todo de cara al próximo partido de la competición liguera de voleibol del fin de semana que viene ante el Finestrat.