La crisis ha obligado al despacho de abogados de Lugo, especializado en divorcios exprés para toda España a buscar nuevas líneas de negocio. Está realizando incursiones en otro de los problemas que acaban en el juzgado en tiempos en los que no acompaña la bonanza económica, los desahucios y que está en continuo aumento.
En tiempos de crisis las parejas se mantienen más tiempo unidas, al menos eso se deduce del bajón que han experimentado los divorcios y en especial los exprés. Las hipotecas de las viviendas son, en buena parte de los casos, el lazo que sigue uniendo a ambos cuando el amor y la pasión se acaban. El pago del crédito, junto con las dificultades para encontrar comprador para la vivienda compartida, son buenas razones para aplazar la decisión hasta que mejore la situación económica.
Las rupturas matrimoniales han dejado de ser un filón para los despachos de abogados y especialmente para aquellos que tramitaban los divorcios rápidos a través de Internet.
Procedimiento más lento
El despacho profesional lucense, pionero en tramitar divorcios rápidos en toda España- nuevodivorcio.com se encargaba de unos 20 al mes en toda España, según explicó en su día su representante legal, María Vázquez- ha decidido explorar las posibilidades que ofrece el campo de los desahucios.
La crisis económica ha disparado el impago de alquileres y muchos propietarios se ven obligados a recurrir a los juzgados para conseguir que los inquilinos les dejen libres las viviendas. Así nació, entre otras páginas desahucios.net . Los trámites en este caso son largos, un año aproximadamente, y menos económicos que un divorcio de mutuo acuerdo, que suponía un desembolso de 200 euros por cada miembro de la pareja, cuando están de acuerdo en romper el vínculo. En ese caso pueden compartir abogado.
Cambios
La sede física de la empresa está en Lugo, pero tramita los procedimientos en toda España a través de la red de letrados colaboradores con las que cuenta, similar al funcionamiento de los divorcios y las nuevas tecnologías su aliado.
El nuevo filón está pendiente de que el Gobierno agilice los procedimientos de desahucio a través de una nueva normativa, similar a la de los divorcios exprés. Se trata de fomentar el alquiler de viviendas que están vacías por el temor que infunde a los propietarios arrendar a inquilinos que no estén dispuestos a pagar puntualmente. La normativa que está pendiente agilizaría los procedimientos, que además de costosos, también llevan un tiempo en la tramitación.
El Galicia muchos propietarios de pisos incluyeron éstos en la bolsa de la Xunta para contar con garantías a la hora del pago y de afrontar los destrozos de los inquilinos.
Los impagos de alquileres son una realidad muy frecuente, de siempre y la gran pesadilla de los propietarios con inmuebles y bajos comerciales y oficinas en alquiler, que se está acrecentando especialmente con la crisis económica y con el incremento del paro. Entre las inmobiliarias que actúan de intermediarias en los arrendamientos existe también conocimiento de un número de personas, el porcentaje suele mantenerse en todas las provincias en función de su población, que no pagan nada más que lo imprescindible para poder acceder a un piso o a un local en alquiler. Una vez que tienen que dejarlo buscan otra víctima.