Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Investigan si algunos curas casaron a prostitutas para que tuvieran papeles

La Voz

LEMOS

04 feb 2010 . Actualizado a las 10:45 h.

Curas de varias parroquias de Lugo pudieron haber casado a prostitutas para que éstas pudiesen lograr su residencia legal en España. Esta es una de las líneas de investigación abiertas dentro de la operación Carioca, según informaron diversas fuentes.

Es posible que los sacerdotes desconociesen que estaban asistiesen a las denominadas bodas blancas o de conveniencia, si bien esta es una cuestión que, supuestamente, tratan de saber quienes se ocupan de seguir la pista a los que formaban parte de la trama de los burdeles. Todo apunta a que estos matrimonios, celebrados entre mujeres de diversas nacionalidades, especialmente de origen sudamericano, estaban auspiciados por algunos miembros de clubes de alterne porque conseguían algo muy importante: legalizar la situación de las trabajadoras del sexo. Una de los mecanismos para la obtención de la nacionalidad es el matrimonio.

Los investigadores tratarían de saber las bodas que pudieron haberse realizado y si había personas que las organizaban. De acuerdo con diversas fuentes consultadas ayer, quienes aparentemente auspiciaban este tipo de matrimonios, optaron por la vía eclesiástica para los matrimonios después de que en la civil se hiciesen algún tipo de controles. De hecho, en su momento, la fiscalía dio instrucciones para que se controlasen ciertas bodas en el registro civil para evitar precisamente que fuesen «amañadas».

Dentro de la misma línea de investigación también parece que se trata de averiguar los nombres de los esposos y, sobre todo, si los maridos recibieron algún tipo de compensación económica por parte de quienes promovían las celebraciones irregulares.

Petición de datos

Según diversas informaciones, el obispado no solo es conocedor de que hay abierta una investigación sobre el particular sino que, al parecer, recibió alguna petición para que aportara datos. Se da la circunstancia de que algunas fuentes llegaron apuntar a que al menos en una iglesia del centro se habría producido un registro o retirada de documentación, si bien esta versión es errónea, de acuerdo con algunas informaciones.

No es la primera vez que que en la capital lucense se investigan los matrimonios blancos. Hace unos años, la Guardia Civil mantuvo abiertas una pesquisas e investigó a varias personas del medio rural.