Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Los jóvenes suelen ser desconocedores de algunos riesgos de la Red»

LEMOS

06 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

José Pino Vázquez es profesor del departamento de informática del instituto monfortino A Pinguela. Esta semana dio una charla sobre seguridad en Internet para los alumnos de ESO del colegio de Escairón.

-¿No hay demasiado alarmismo sobre los peligros de Internet?

-En el uso de la Red hay problemas, pero la mayoría son problemas existentes anteriormente llevados al mundo digital. La cuestión es que ahora además la exposición a esos riesgos es mayor debido al efecto globalizador de Internet. El bullying se quedaba antes en el colegio, pero hoy se amplía si se cuelga en la Red, y el daño es mayor.

-¿Habría que prohibir el acceso de menores a la Red?

-No, aunque sí se debería explicarles claramente los peligros que corren y controlar qué tipo de fotos e información dejan al alcance de cualquiera.

-La mayoría de las redes sociales ya ponen límites al acceso de menores. ¿Tendrían que endurecerlos?

-Las más conocidas, como Tuenti y Facebook, no aceptan menores de 14 años, aunque cualquiera con menos puede registrarse falseando su fecha de nacimiento. Debería endurecerse también el control de la información que se permite escribir.

-La gente más joven ha crecido con Internet. ¿No corren más riesgos los adultos recién llegados?

-Los jóvenes manejan la Red con mucha soltura, pero igual que los adultos recién llegados, suelen ser bastante desconocedores de algunos peligros.