Un hombre que robó 100 euros en un colegio de monjas de Sarria pagará con dos años de prisión
LEMOS
El robo de 100 euros en billetes y algo de calderilla en un colegio de monjas de Sarria le costó a M.D.V., dos años de cárcel. Esa fue la pena que aceptó en la mañana de ayer en el transcurso del juicio que tuvo lugar en el Juzgado de lo Penal número 2 de la capital lucense. La conformidad, alcanzada entre su abogado y el fiscal, le supuso al reo (que actualmente se encuentra encarcelado) un ligero beneficio. Inicialmente, el acusador público reclamaba que le fuese impuesta una pena de dos años y nueve meses de prisión.
El hecho de que el fiscal solicitase una pena aparentemente tan elevada en relación con los hechos perpetrados se debe a que el acusado tiene antecedentes. En 2005, el juzgado de instrucción de Sarria le impuso 10 meses de prisión por un delito de robo con fuerza en las cosas, con posterior suspensión de la ejecución por un plazo de tres años.
Entre las diez de la noche del 18 de enero y las nueve de la mañana del día siguiente fue al colegio de la Asunción, manipuló una de las puertas de acceso, rompió el cristal deuna ventana de la secretaría y se apoderó de 100 euros en billetes y monedas que estaban depositadas en una caja metálica guardada en un cajón. La comunidad de religiosas propietaria del colegio reclamó por los hechos las indemnizaciones que pudieran corresponderle. Los daños ocasionados fueron tasados pericialmente en 28,60 euros, según hizo constar el fiscal en su escrito de acusación.
Sobre las diez de la noche del 21 de enero de 2008, saltó la verja de una casa sita en la plaza de As Camelias, también en Sarria. Entró en el interior de la finca, pero no llegó a apoderarse de efecto alguno. Lo sorprendió la Guardia Civil.
Falta de pruebas
A este hombre, en un principio también le atribuyeron robos cometidos el 17 y 18 de diciembre de 2007 en el interior de la empresa Muebles Norte; el 20 de enero de 2008, en Fitoterapia Lugo; el 17 y 18 del mismo mes en el Tanatorio La Cruz y también en la Panadería Pallares.
En relación con estos hechos, el fiscal planteó el sobreseimiento provisional de las actuaciones por no haber reunido pruebas que acreditasen la presencia del imputado en las horas y lugares de los hechos. Tampoco halló indicios de la comisión de los hechos por parte del mismo.
Para el juicio de ayer fueron citados a declarar varios guardias civiles y representantes del Colegio de La Merced, sin embargo no fue necesaria su intervención como consecuencia del acuerdo alcanzado previamente entre fiscal y acusado.
Además de los dos años de prisión, el acusado pagará a las religiosas 100 euros por el dinero sustraído y 28,60, por los daños ocasionados en la puerta de acceso.