Una empresa quiere ensamblar en Quiroga pequeños aerogeneradores

Carlos Cortés
Carlos Cortés QUIROGA/LA VOZ.

LEMOS

04 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Una empresa se propone instalar un aerogenerador en pleno polígono industrial de As Medas, al lado del casco urbano de Quiroga. Pero no se trata de un molino como el de los parques eólicos industriales, sino un modelo con menos potencia y más reducido. La empresa Teican Medioambiental lo utilizará fundamentalmente para suministrar energía a las instalaciones que acaba de construir en el parque empresarial quirogués, una nave en la que en estos momentos trabajan dos personas pero que en el futuro podría ser utilizada para el montaje de piezas de estos mini aerogeneradores.

El aparato que Teican quiere instalar en As Medas se apoyará en una torre de dieciséis metros de altura y tendrá una potencia instalada de 3,6 kilovatios.

Teican, que tiene su sede central en Cantabria y delegaciones en Galicia y Andalucía, es una empresa de ingeniería especializada en instalaciones basadas en energías renovables. La fabricación de estos pequeños aerogeneradores es una de las parcelas de mercado que tiene más posibilidades de crecimiento. En España, su conexión a la red no está todavía regulada, pero el sector espera que el Ministerio de Industria apruebe de forma inminente un reglamento que establezca condiciones y precios para esta energía eólica de pequeño formato.

Mientras llega la nueva normativa, Teican ya fabrica un modelo de micro aerogenerador desarrollado por la empresa Sonkyo, que al contrario de la mayor parte de los que se pueden encontrar hoy está preparado para adaptarse a cualquier velocidad de viento sin bloquearse ni averiarse. Pero por ahora en España lo están vendiendo solo para autoabastecimiento de energía en instalaciones como pozos de bomeo, cabañas o estaciones de telefonía móvil lugares en los que no hay conexión a la red eléctrica pero sí unas fuerzas de viento suficientes. En cambio, sí fabrican unidades para vender energía a la red en portugal, porque allí este uso sí está reglamentado.

La delegación quiroguesa de la empresa está abierta desde el 2004, pero hasta ahora operaba con una sola persona en plantilla y en unas pequeñas oficinas en Torrenovaes. El cambio al polígono de As Medas lo harán con dos empleados y con perspectivas de crecer si el mercado lo requiere.