Los datos de actividad de los quirófanos del hospital comarcal de Monforte siguen mejorando. Los responsables del centro dieron a conocer ayer las estadísticas correspondientes al tercer trimestre de este año, en las que vuelve a llamar la atención el incremento del número de intervenciones quirúrgicas. Si en el segundo trimestre de este año la actividad quirúrgica se había incrementado en un 30% con respecto al mismo periodo del 2009, en el segundo la subida es del 43%. Benigno Pérez, gerente del hospital, que la gestión de las listas de espera es «correcta y transparente».
Benigno Pérez, que compareció para explicar las cifras en el hospital junto al director médico, Martín Mario Díaz, puso el acento en dos conceptos. El primero, que un trimestre más continúa la mejora sostenida de la actividad quirúrgica, cuyo derrumbe fue el principal problema al que tuvo que enfrentarse el nuevo equipo directivo a su llegada al centro hace un año. Y en segundo lugar, incidió en uno de los objetivos marcados por los actuales responsables de la Consellería de Sanidade, reducir al máximo los tiempos de espera para los pacientes más graves. En este aspecto, la dirección puede presumir de nuevo de estar por debajo de los límites establecidos. De acuerdo con estos datos, los casos más graves pasan por quirófano como media en dieciséis días y los denominados de prioridad dos en 56. Los máximos establecidos por la consellería son de treinta y sesenta días para cada una de estas categorías y la media del conjunto de los hospitales sigue claramente por encima. El director del hospital recordó ayer que en Monforte el objetivo es alcanzar el tiempo de espera cero para los pacientes en peor estado. Estos mismos datos eran hace un año mucho peores. Para la prioridad uno, la media era de 68 días y para la dos de cien.
Peor que la media
Los datos no son tan buenos si se mira el conjunto de los pacientes, graves, menos graves y leves. Globalmente, la demora media para operarse en el hospital de Monforte era 77 días a fecha de 31 de septiembre. En comparación con la misma fecha del año pasado, el hospital sigue estando mejor, porque en aquel momento la media se había disparado hasta los 125 días. Pero lo cierto es que este tercer trimestre del 2010 trunca la racha encadenada de mejoras de los últimos tiempos. Hace tres meses, la demora era de 53 días, diecinueve menos que ahora. También hay que constatar que lo habitual es que las estadísticas empeoren en el tercer trimestre de todos los años, debido al efecto acumulativo que casi siempre suponen las vacaciones de verano del personal. En cualquier caso, este empeoramiento vuelve a poner al hospital de Monforte por debajo, aunque solo ligeramente, de la media del conjunto de los hospitales del Sergas, que está en 75,8 días.
Por especialidades, la espera menor la firma otorrinolaringología (31 días) y las mayores ginecología (86) y traumatología (84). En el medio están oftalmología (74 días), cirugía general (71) y urología (67).