El nuevo centro de salud de Escairón entra con 40.000 euros en los presupuestos de la Xunta
LEMOS
El proyecto de presupuestos de la Xunta para el año que viene recoge dos partidas para empezar a financiar la construcción de un nuevo centro de salud en Escairón o la reforma integral del actual. Esa es la disyuntiva en la que se encuentra el proyecto desde hace meses. Los anteriores responsables de la Consellería de Sanidade eran partidarios de construir un centro nuevo, contra el criterio del gobierno local, que prefería explorar la posibilidad de ampliar el edificio que actualmente presta este servicio.
Los responsables municipales esperan desde hace meses que la consellería envíe técnicos para que revisen el edificio y dictaminen si, como piensan ellos, reúne condiciones para una reforma en profundidad. La alternativa de construir uno nuevo se atascó ante las dudas sobre la nueva ubicación, una cuestión sobre la que los distintos grupos políticos no lograron ponerse de acuerdo.
Dos partidas
Sea cual sea la solución que finalmente se adopte, parece evidente que el dinero presupuestado por la Consellería de Sanidade para gastar el año que viene en este proyecto no bastará para empezar las obras. En la documentación facilitada esta semana, aparecen dos partidas distintas referidas a este asunto.
La más cuantiosa es de 25.397 euros y está incluida en el epígrafe de «construcción de centros» de atención primaria, dotado globalmente con cuatromillones de euros, con otras actuaciones en un total de veinticinco municipios, entre los que están Meira, Riotorto, Sarria, Xermade o Lalín.
La segunda es de 13.995 euros y forma parte de las inversiones programadas en «novas actuacións en centros de saúde-construción e equipamento», que tiene en conjunto 2.204.267 euros, y en la que aparecen los mismos veinticinco municipios del anterior apartado.
Las instalaciones actuales del centro de salud de Escairón carecen del espacio necesario para prestar el servicio con comodidad para los trabajadores y los usuarios. En el Ayuntamiento creen que si el espacio del actual edificio no es suficiente es técnicamente viable acometer su ampliación hacia la parte trasera.