La residencia de ancianos del barrio monfortino de O Morín será gestionada por Geriatros, una empresa del grupo Caixanova. La adjudicación era el último paso que quedaba para cerrar por fin el largo proceso administrativo de puesta en marcha de este servicio, que ocupará un edificio que lleva casi año y medio terminado y equipado, y que dará empleo directo a más de cien personas.
Portavoces de la Consellería de Traballo e Benestar precisaron que aunque Geriatros sea la empresa elegida para gestionarla, la titular de la residencia sigue siendo la Sociedade Galega de Servizos Sociais (Sogaserso), la entidad participada en exclusiva por las dos cajas de ahorros gallegas desde la salida de la Xunta de su accionariado. En un principio, estaba previsto terminar el proceso de adjudicación hace más de un mes. Sin embargo, un problema administrativo obligó a suspender el procedimiento y retomarlo desde el principio, lo que retrasó la adjudicación hasta estos días.
En estos momentos, todavía no hay una fecha para la apertura del geriátrico, porque eso es algo que compete hacer a la empresa que lo gestionará y la adjudicación aún no es definitiva. Según confirman fuentes de la Consellería de Traballo e Benestar la elección de esta empresa para la gestión de la nueva residencia de Monforte tiene que superar el plazo reglamentario de quince días para ser definitiva. En ese momento se podrá firmar el contrato y Geriatros tendrá un plazo para poner en marcha las instalaciones. En la Xunta no esperan que el proceso se demore más allá de la segunda quincena de este mes, aunque lo cierto es que hasta ahora ninguno de los plazos oficiales sobre este proyecto se ha cumplido.
Hace cuatro años
La construcción de la residencia de ancianos de O Morín empezó hace cuatro años. A mediados del 2006, la empresa Eurolar consiguió que el Ayuntamiento de Monforte le cediese un solar al lado de las instalaciones de la inspección técnica de vehículos para poner en marcha una residencia que en principio iba a ser privada, aunque con plazas concertadas con la administración, y por tanto a precios moderados. Las obras empezaron, pero unos meses más tarde Eurolar paralizó el proyecto. En el 2008, la entonces Vicepresidencia de la Xunta anunciaba que se hacía cargo del proyecto en el punto en que la empresa promotora lo había dejado.
A finales de ese año, con las obras ya terminadas, Sogaserso empezaba las pruebas de selección de personal. Cientos de personas participaron en unas pruebas que se desarrollaron en distintas fases y que terminaron a principios del 2009, en las que participaron cientos de personas. A los aspirantes les habían garantizado que entre febrero y marzo tendrían una respuesta.
Las elecciones autonómicas y el cambio de gobierno en la Xunta paralizaron todo el proceso, porque el gobierno anterior optó por dejar para sus sucesores el cierre del proceso de selección de personal. A principios de este año, la Consellería de Traballo anunció la renuncia de la Xunta a seguir en Sogaserso pero garantizó que la residencia de Monforte prestaría servicios al mismo precio que los geriátricos públicos. Desde ese momento, las fechas previstas para el estreno del edificio han ido sufriendo un aplazamiento tras otro.