La Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte teme la marcha inminente del hospital comarcal de cinco médicos de diferentes especialidades. Si sus temores se cumplen, servicios como pediatría podrían quedar muy tocados. Lo advirtieron ayer los portavoces de este colectivo durante la asamblea que habían convocado en la Casa da Cultura de Monforte. Hubo menos gente que en la asamblea de enero, pero no mucha menos.
Todos los asientos del salón de actos estaban ya ocupados diez minutos antes de las ocho, la hora fijada para que comenzase este acto informativo. Para que no volviese a ocurrir lo de hace diez meses, cuando cientos de personas se quedaron sin oír apenas nada de lo que se decía en el salón de actos, esta vez los organizadores habían colocado en el vestíbulo sillas y un sistema de sonido con altavoces que permitían oír las intervenciones también allí. Finalmente, un centenar de personas siguieron las intervenciones desde fuera del salón de actos.
El esquema era el mismo que el de la asamblea de enero. Primero hablaron los representantes de la plataforma y al final dieron ocasión de intervenir a quien quisiera hacerlo desde el público. Pero esta vez el debate fue menos acalorado, porque entre los asistentes no estaban ningún representante de la dirección del hospital ni tampoco nadie de la ejecutiva del PP local. Sí pudo verse al alcalde de Monforte, Severino Rodríguez, y al de A Pobra do Brollón, José Luis Maceda, los dos del BNG, y a la parlamentaria de esta formación Maribel Sánchez Montenegro y al del PSOE José Tomé.
Los tres primeros portavoces de la plataforma en intervenir hicieron un repaso de los acontecimientos de los últimos meses y recordaron que siguen esperando a que la Xunta publique en el Diario Oficial de Galicia el prometido decreto que tiene que desarrollar la llamada área de gestión integral de Monforte.
Este documento, el que debe confirmar que esta área sanitaria seguirá existiendo sin dependencia orgánica de Lugo, iba a ser uno de los primeros en aprobarse, según la promesa que el presidente de la Xunta hizo a los representantes de la plataforma hace ya casi medio año a la entrada de un mitin en el restaurante Don Manuel. En nombre de la plataforma, Andrés Gómez Chao reclamó ayer a la Xunta que despeje de una vez la incertidumbre.
Pero el mensaje más novedoso lanzado en la asamblea de ayer fue la advertencia de que si la dirección del hospital dice que sí a las solicitudes de traslado a otros centros que tiene encima de la mesa, el funcionamiento de determinados servicios se complicaría mucho. Según la plataforma, los que han pedido acogerse a los llamados traslados en comisión de servicios son dos radiólogos, un neumólogo, un pediatra y un otorrinolaringólogo.