Quinientas cuarenta parados, de los 1.650 que se presentaron, recibirán formación que les permitirá instalarse como autónomos o como pyme al final de los cursos. Las especialidades fueron seleccionadas dentro del programa Pacto Provincial polo Emprego, iniciativa financiada en un 80% por el Fondo Social Europeo. La relación de seleccionados para participar en los cursos está colgada en la página web de la Diputación y en el tablón de anuncios del organismo provincial.
Los cursos están dirigidos a los parados de todos los ayuntamientos de la provincia, salvo el de Lugo, que al tener más de 50.000 habitantes tiene su propio pacto. Las actividades formativas serán consensuadas con los propios concellos y las gestionarán desde las oficinas técnicas de Foz, Chantada y en el Inludes.
Las áreas de formación seleccionadas tras estudiar la demanda son sociosanitaria, hostelería, turismo y forestal. Los beneficiados recibirán una ayuda económica equivalente al 75% del IPREM, es decir, unos 400 euros mensuales.
Una vez finalizada la fase de selección de los parados, la Diputación iniciará contactos con los ayuntamientos para buscar los lugares más adecuados para impartir la formación. Seleccionarán aquellos más próximos al alumnado y que cuenten con empresas en las que poder realizar las correspondientes prácticas. Los docentes prestarán asesoramiento a todos los alumnos. que una vez finalizada la fase de formación, decidan montar un negocio por su cuenta.
La Diputación tiene previsto montar el primer portal de empleo provincial, que albergará en la página web oficial de la institución. Su funcionamiento, según fuentes del organismo, será semejante a otros portales como Infojobs.
Los 540 desempleados se repartirán en 45 cursos, que se impartirán en diferentes puntos de la provincia, que completarán 15.000 horas de formación teórica y otras 60.000 prácticas.