El lunes, a las diez de la mañana comenzarán a trasladar a los pacientes del hospital de Calde al Lucus Augusti. El desplazamiento será individual y en ambulancias, después de evaluar cada caso concreto. La información sobre el operativo fue transmitida ayer a los representantes sindicales.
El traslado de los pacientes de Calde, que rondará el centenar, supondrá un ensayo general para el del Xeral y del materno infantil, que efectuarán después de las vacaciones de Navidad.
Siete ambulancias cambiarán a los pacientes de centro -ayer había ingresados 138 a la espera de las bajas de esa jornada, de hoy y del viernes- en un operativo en el que está implicado personal de todos los estamentos. Los pacientes saldrán por urgencias de Calde y llegarán a urgencias del Xeral, donde serán recogidos por un celador y traslados a la habitación que cada uno tiene asignada.
La huelga de ambulancias, prevista para el miércoles, obligó al Sergas a variar los planes iniciales y a concentrar el traslado el lunes y el martes. El primer vehículo de transporte sanitario saldrá a las diez de mañana y en el intervalo de siete minutos irán marchando el resto. Aquellos que su estado así lo requieran los llevarán en una UCI móvil.
Los primeros enfermos que cambiarán de hospital serán los de la unidad de media estancia. Después evacuarán a los de geriatría, cuidados paliativos y psiquiatría. Éstos últimos está previsto que puedan ir en ambulancias de transporte colectivo, en caso de que así lo determinen los médicos. El martes está previsto que cambien a los de neumología y de medicina interna.
Los pacientes viajarán acompañados de una enfermera y salvo en el caso de los psiquiátricos, no podrán desplazarse con ellos los acompañantes.
No todos los enfermos serán llevados al Lucus Augusti. En aquellos casos en los que su estado así lo requiera irán al Xeral.
Paralelamente al traslado de los pacientes de Calde se llevarán también para el nuevo hospital las consultas externas vinculadas a hospitalización que todavía quedaban en este centro sanitario. La conselleira, a diferencia del Centro de Especialidades de la plaza del Ferrol, no concretó a qué destinarán el edificio que quedará vacío. Adelantó hace meses que pretendían destinar allí a pacientes psiquiátricos. También se habló de un centro de salud para la zona rural, pero, por el momento no trascendió ninguna decisión.