María Fernández, abuela del segundo entrenador del primer equipo del club azulgrana, era natural del lugar de Villoriz
06 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.La comarca de Lemos mantiene lazos con deportistas y técnicos de primer nivel. Muchos son nativos de la zona: Fran Vázquez y Roberto Fernández (Chantada) y otros tienen sus raíces en ella: Rudy Fernández (Monforte).
Este sábado visita A Coruña el equipo de hockey sobre patines del FC Barcelona, que se enfrentará al Liceo. En el cuadro técnico del club azulgrana está Sergi Maciá Pueyo, que además de ser segundo entrenador del primer equipo, es el coordinador de la cantera de hoquei de la entidad que preside Sandro Rosell.
Este técnico tiene una parte de sus raíces en la parroquia soberina de Bolmente, concretamente en el lugar de Villoriz. Aunque hace años que no la visita, en su juventud era un asiduo. «Todos los veranos que podía, me iba con mis padres y mi abuela a disfrutar de los paisajes y de las costumbres de Bolmente. También bajaba a Sober y a Monforte», apuntó Sergi.
Abuela
Su relación con Villoriz le viene de su abuela, María Fernández, la menor de siete hermanos que por razones económicas emigró como asistenta a Barcelona. Allí se casó con Antonio Pueyo, un catalán que llegó a jugar en un equipo del Osasuna. De ese matrimonio nació Regina Pueyo, la madre de Sergi, que acudía todos los veranos a Bolmente.
El técnico recuerda con cariño esos períodos vacacionales. «Por las mañanas empezábamos en Villoriz con desayuno a base de la leche, que incluso yo mismo ordeñaba con ayuda de mi abuela de las vacas, y con roscón. Lo que me hacía mucha ilusión era cuando cocíamos el pan centeno en el horno, que consumíamos en los quince días siguientes, y la matanza del cordero, cuya carne comíamos en las fiestas de mediados de agosto. También recuerdo la época en la que recogíamos las patatas», comentó Sergi.
Aunque hace bastantes años que el entrenador no viene a Villoriz, sí que lo ha hecho a Ourense, donde residía su hermana. «Hicimos varias rutas por la Ribeira Sacra, aunque tengo muchas ganas de viajar en catamarán y visitar los cañones y otros lugares de esta maravillosa zona. También me gustan mucho los vinos que se elaboran ahí», comentó.