El IGVS no ha entregado las 7 viviendas del núcleo, reconstruidas en el 2004
29 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) inició en el año 2004 la rehabilitación de tres casas de la aldea de Mazoi, en Lugo, para proporcionar siete viviendas en alquiler a otros tantos jóvenes lucenses. Siete años más tarde -el proyecto acabó en el 2005-, los inmuebles envejecen y se deterioran sin haber recibido un solo inquilino. ¿Por qué motivo? Por la «mala xestión, a ineficiencia e a incompetencia» política, como denuncia uno de los adjudicatarios de Mazoi, Juan Ramón Raposo González, que ni siquiera ha podido acceder al piso que tiene concedido. «As vivendas están adxudicadas de forma definitiva desde hai máis dun ano, e aínda así seguen sen entregalas», afirma.
Este ingeniero agrónomo lucense de 32 años lleva más de dos años presentando quejas en el IGVS, el Valedor do Pobo o la Consellería de Presidencia e Administracións Públicas para recibir respuestas. «Todas elas sen éxito. O único que fan é dar largas, excusas de mal pagador e lanzarse a pelota entre a Xunta e o Concello», lamenta. El primer pero, que las administraciones «descubriron cando as casas estaban case rehabilitadas», fue que el núcleo de Mazoi carece de agua y saneamiento. «Segue sen haber auga da traída pero construíron un pozo», indica Raposo. Y detalla que a continuación aparecieron trabas con el depósito de gas y luego con las calderas interiores por no cumplir normativas vigentes, por lo que la licencia de habilitabilidad tardó años en ser concedida.
Problemas en cada trámite
«En todos e cada un dos trámites houbo problemas, non houbo unha cousa ben -dice-. É incrible que a propia Administración non sexa capaz de cumprir as normativas que eles mesmos impoñen, e peor aínda é que non sexan capaces de reaccionar e tarden anos en solucionar os contratempos».
Mientras el papeleo se atasca en los despachos oficiales, la madera de las viviendas de Mazoi ha tenido que ser barnizadas dos veces y la hierba de los alrededores es cortada con frecuencia. Así las cosas, la inversión de más de medio millón de euros anunciada en su día por el IGVS ha tenido que dispararse. «Os políticos de turno ??vendéronnos?? este proxecto social no rural dicindo que ían facer a obra por medio millón cando na realidade acábase pagando moito máis e encima non se lle está dando uso nin valor. ¡Como imos saír da crise así!», critica Raposo.
En su opinión, debería existir algún tipo de «regulador» que audite, analice y evalúe los proyectos de la administración. «En Mazoi, os obxectivos cumpridos son cero e a rendabilidade é cero tamén», concluye.
«Presentei queixas no IGVS, no Valedor do Pobo e na Xunta, pero só dan largas e seguimos sen casa»
Juan Ramón Raposo