Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Vuelta selecciona Sarria para volver a Lugo tras 5 años

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos SARRIA / LA VOZ

LEMOS

El Camiño Francés y Os Ancares acogen una etapa

09 mar 2011 . Actualizado a las 10:40 h.

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, presentó la etapa que partirá de Sarria el 2 de septiembre y llegará a Ponferrada tras pasar por el Camino de Santiago y Os Ancares. En su intervención recordó que la carrera no pasaba por Lugo desde el 2007.

El representante de Unipublic, empresa que organiza el acto, y el alcalde de Sarria, Claudio Garrido manifestaron que el objetivo es que la experiencia tenga continuidad y se repita los próximos años. «Esta prueba está entre las tres mejores del mundo y es la única oportunidad que tienen muchas localidades de acoger un acontecimiento deportivo con figuras de nivel mundial», explicaron.

Garrido recordó la tradición ciclista del Concello, que llegó a tener dos equipos, y destacó la relevancia que tendrá para el sector empresarial el acontecimiento. «Es un reto para el sector turístico y abre una puerta para que la provincia sea escenario en próximos años de recorridos importantes en esta prueba», afirmación que fue compartido por representantes del gremio de la hostelería que se encontraban en el acto.

Los hosteleros destacaron la gran relevancia que tendrá que la señal televisiva se distribuya en 147 países de todos el mundo y la inyección de ingresos de la estancia de las más de 1.500 personas que componen la caravana que acompaña a los corredores.

El acto que se prevé más multitudinario será el control de firmas previo a la salida en el que los niños de todos los colegios podrán estar al lado de sus ídolos.

Javier Guillén manifestó que habían decidido elegir la zona de Os Ancares por las excelentes condiciones deportivas que ofrece y como una de las principales novedades en el recorrido de la 66 edición del certamen. Será la primera de una serie de tres etapas muy duras en la última semana de la prueba que pueden decantar la clasificación general. La etapa es corta, 150 kilómetros, pero muy intensa al incluir 3 puertos de tercera categoría y 2 de primera. «Es de las que se disputan siempre a tope».

La Vuelta a España ha pasado en 10 ocasiones por la provincia y no lo hacía desde hace cuatro años. El próximo 2 de septiembre volverá a hacerlo y la intención de los organizadores es que pueda repetirse en numerosas ocasiones.

«El Camino de Santiago y la Vuelta son una simbiosis perfecta para promocionarse»

Javier Guillén