El manantial de Céltigos surgió de una charca hasta ser la sede de Fontecelta
10 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El origen de lo que actualmente es la moderna planta de envasado de agua mineral de la empresa Fontecelta en el núcleo sarriano de Céltigos es la Fonte das Caldas.
Ese lugar era apenas una charca dentro de un juncal que los vecinos de la zona utilizaban habitualmente para tomar baños de agua que consideraban que eran beneficiosos para su salud, aunque sin ningún tipo de control médico. El inicio de esta creencia no se conoce con exactitud, aunque algunos estudiosos lo cifran a finales del siglo XIX y funcionó como balneario hasta 1960.
Con el paso del tiempo se fue extendiendo la creencia de que los efectos de estas aguas eran curativos, sobre todo para enfermedades cutáneas. La confirmación de sus propiedades se produjo por azar cuando el ex presidente de la República Española, Nicolás Salmerón, se curó de un eccema tras tomar varias sesiones de baño en el balneario de Céltigos en la etapa en la que estuvo desterrado en Lugo.
La época que puede considerarse como de mayor esplendor del balneario fue desde 1910 a 1920 con Ricardo Núñez como director en la que la asistencia de pacientes que acudían al reclamo de las aguas curativas superaba las 4.000 personas. La cifra es considerable si se tiene en cuenta que en aquellos tiempos para llegar al lugar era preciso realizar un viaje de más de 7 kilómetros a caballo por un camino en mal estado y que las personas que lo hacían tenían problemas de salud . Este problema se solventó años después con la construcción de un apeadero de tren en Pedrelo, al lado del balneario.
El embotellado de esta agua para su comercialización comenzó en la década de 1960. Llegó a ser propiedad de Rumasa y después de Corporación Nororeste que finalmente la vendió a una empresa de distribución de Vigo que dirige el ex presidente del Celta, Horacio Gómez.
En los últimos años Fontecelta ha llevado a cabo un complejo proceso de modernización hasta convertir sus instalaciones de Céltigos en una referencia a nivel internacional que exporta sus productos, tanto de su marca de referencia como de marcas blancas o específicas para hostelería a todo el mundo.