El debate organizado por la plataforma volvió a llenar la Casa da Cultura
26 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Cerca de trescientas personas acudieron a presenciar el debate organizado por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte con los candidatos a la alcaldía. Como estaba anunciado, la única que faltó fue la cabeza de lista del PP. Su silla vacía quedó en el medio de Severino Rodríguez y José Tomé, los candidatos del BNG y el PSOE, que sí asistieron. Debate hubo más bien poco, porque los dos se mostraron de acuerdo al 100% con las propuestas de la plataforma, pero propuestas sorprendentes sí asomó alguna. Como la de Severino Rodríguez, que promete dejar fuera del fragor electoral la polémica sobre el futuro del hospital a cambio de que el PP se comprometa por escrito a respetar tras las elecciones la independencia del área sanitaria de Monforte.
El recorrido que tendrá la propuesta está por ver. Cuando el actual alcalde acabó de formularla, hubo aplausos entre la concurrencia, pero también se escucharon algunos comentarios en voz baja que le reprochaban una cierta ingenuidad.
Butacas llenas y gente de pie
La portavoz de la plataforma prosanidad pública. Maribel García, que ayer ejerció de moderadora, no dijo ni que sí ni que no, sino que prometió plantear la cuestión en la próxima reunión de esta entidad, que ayer demostró que un año y medio después de su fundación conserva un considerable poder de convocatoria.
Los asistentes llenaron las 150 butacas del aforo, pero además había prácticamente el mismo público de pie en los laterales y en las puertas del salón de actos. En la primera fila de asientos estaban representantes de la práctica totalidad de las centrales sindicales que representan al personal del hospital.
En realidad, los organizadores no tenían planeado el acto como un debate propiamente dicho, sino que la moderadora iba proponiendo temas y dando paso a cada uno de los candidatos para que explicasen su opinión al respecto.
En síntesis, tanto el cabeza de lista del Bloque como el del PSOE se mostraron de acuerdo con la defensa de los servicios que presta actualmente el hospital y la integridad del área sanitaria con todas sus competencia y su oposición a cualquier sistema de copago.
Contra el «sistema Madrid»
En sus respuestas a la moderadora, José Tomé dejó clara la oposición del PSOE a lo que denominó «sistema Madrid», porque «cando se privatiza un servizo público como a sanidade non é para perder cartos, e os beneficios obtéñense a costa de recortar gastos». En cuanto a la futura área sanitaria integrada entre atención primaria y hospitalaria, Tomé dijo estar de acuerdo siempre que no suponga mermar la autonomía de la dirección del hospital.
Por su parte, Severino Rodríguez admitió que él tiene un compromiso con la plataforma prosanidad pública, pero porque este colectivo supone, dijo, «o mellor gardián que ten Monforte para defender o hospital e a súa área sanitaria».
«Se o noso hospital dependese de Lugo, teríamos que andar pedindo permiso para todo»
José Tomé