Convoca reuniones urgentes con el alcalde y los agentes sociales
07 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Monforte ve motivos más que fundados para recelar de las garantías que le ofreció hace algo más de un año el presidente de la Xunta sobre el mantenimiento de las actuales competencias del área sanitaria del sur lucense. El motivo de su desconfianza está en las páginas del Diario Oficial de Galicia del pasado jueves, en el que se publicó el decreto del área de gestión integrada de Ourense. La remodelación aplicada en esta provincia mantiene un «xerente executivo» en O Barco, pero supeditado en el organigrama de Sanidade a un gerente del área sanitaria provincial que estará en la capital.
Si se pone en práctica el mismo organigrama en Lugo, explica Maribel García, portavoz de la plataforma, el hospital comarcal de Monforte estará dirigido por un gerente «sen recursos nin capacidade para planificar o funcionamento do centro, que fará o que lle manden en Lugo, onde estará o interlocutor da consellería». Según su criterio, lejos de ser un cambio formal «a moi curto prazo vai traer consigo a perda de servizos que non son rendibles» en el centro sanitario monfortino. «As cousas non pintan ben para a área sanitaria de Monforte. Lamentamos non poder disfrutar das festas tranquilamente, pero festas quedan moitas e se nos deixan sen a xestión do hospital non imos poder recuperala», subrayó.
Maribel García sugirió que Sanidade podría aprovechar el paréntesis vacacional de agosto, mes en el que Monforte celebra sus fiestas patronales, para colar el decreto del área sanitaria del sur lucense. «O único que queda pendente», precisó la portavoz de la plataforma, a pesar de que Núñez Feijoo también les había garantizado en mayo del pasado año que iba a ser el primero en salir. Aquel encuentro tuvo lugar tras una masiva manifestación por las calles de Monforte, que podría repetirse si se confirman los temores sobre la pérdida de autonomía del hospital comarcal.
Castigo electoral
«Se queremos loitar pola área sanitaria, chegou o momento. Se non o facemos agora, chegaremos tarde», dijo la portavoz de la plataforma. Como primer paso, sus representantes se reunirán el próximo lunes con el alcalde de Monforte, al que pedirán la convocatoria urgente de un pleno extraordinario para informar a los partidos del grave precedente que plantea el decreto del área sanitaria de Ourense. «Quremos saber quen está con nós e quen do outro lado e esta vez imos pedir con claridade o castigo electoral para quen non defenda algo tan serio como é o hospital», advirtió Maribel García. A lo largo de la próxima semana también tienen previsto contactar con agentes sociales, organizaciones empresariales y asociaciones de vecinos, que ya les habrían adelantado su disposición a apoyar nuevas protestas.