Confían en poder usarlo para la feria caballar del año próximo
09 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La asociación de vecinos Vilar de Donas y el Concello de Palas de Rei están preparando unos terrenos junto al área fluvial de la citada parroquia en los que pondrán en marcha una pista de forma oval de entre 800 y 1.000 metros de superficie para utilizarla para las carreras de caballos. El hipódromo también dispondrá de una pista central para entrenar a estos animales para la andadura.
El proyecto, según Jesús Antonio Sánchez Gómez, el veterinario que lo coordina ya fue entregado en el Ayuntamiento de Palas. Para el próximo año la asociación cuenta con tener activo este peculiar hipódromo. La idea inicial es la de realizar carreras de las diferentes modalidades todos los fines de semana, en lugar de una vez cada año, durante la tradicional feria cabalar, que se celebró este domingo pasado.
La afición a los caballos de los vecinos de Vilar de Donas ha supuesto que todos los años organicen en esta parroquia una carrera de caballos. La edición número 20, la del domingo, contó no sólo con competiciones de velocidad, sino también con un concurso morfológico. La organización consiguió reunir en Palas el pasado fin de semana a un centenar de caballos procedentes de toda Galicia y de Portugal.
Jesús Antonio Sánchez Gómez cree que la construcción del hipódromo es un paso más para afianzar la afición a los caballos en esta zona. La idea de prepara pistas para competiciones de velocidad y de andadura está asociada a la de crear una cantera de jinetes.
Dos pistas y una de andadura
Sánchez Gómez explicó que el proyecto contempla dos pistas, una para carreras y otra para andadura. Este veterinario está muy implicado en la conservación y fomento del caballo de pura raza galega y coordina en el municipio limítrofe de Friol otro proyecto, que pusieron en marcha los vecinos de la parroquia de Carballo, que crían sesenta équidos en tres parcelas del monte.
La idea es la de explotar las tres cualidades de los ejemplares de esta raza autóctona. Es decir, como desbrozadores naturales del monte para controlar los incendios forestales, como productores de carne ecológica con unas características nutricionales especiales por su moderado aporte calórico y su alto contenido en proteínas y vitaminas del grupo B y por sus aptitudes para el deporte.
El veterinario asegura que los caballos de pura raza gallega, por sus características especiales, tienen grandes cualidades para el arrastre ligero, para la iniciación al salto con niños y para la andadura, porque según dice, desarrollan un paso muy cómodo para el jinete.
Por el momento, el próximo lunes día 15 se celebrará por la zona una ruta a caballo de 25 kilómetros de recorrido. Y es que la asociación A Capela no detiene sus actividades aunque haya pasado la feria anual.