Médicos del hospital temen que puedan peligrar ciertos servicios
28 oct 2011 . Actualizado a las 14:36 h.La Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte consiguió llenar hasta la bandera el auditorio del edificio multiusos. Cientos de personas respondieron al llamamiento efectuado por este colectivo, que volvió a reclamar a la Consellería de Sanidade que presente ya el decreto de organización de las nuevas áreas de gestión integrada en la provincia de Lugo. En cualquier caso, sus portavoces ya dan por hecho que la reorganización perjudicará al hospital monfortino y a su atonomía. En el acto de ayer, intervinieron algunos médicos del hospital que se mostraron de acuerdo con esa teoría.
Era la primera vez que la plataforma organizaba un acto informativo en el auditorio del multiusos, un espacio de gran aforo habitualmente difícil de llenar. «Estamos cos pelos de punta», dijo Maribel García en nombre de los convocantes al principio del acto, cuando los menos puntuales trataban de encontrar sitio en los pasillos laterales y en el cental. Las cerca de quinientas butacas del aforo estaban llenas desde antes de las ocho y cuarto de la tarde, la hora fijada para el inicio de la asamblea. Decenas de personas se sentaron en las escaleras y otros ni siquiera pudieron entrar y trataron de escuchar las intervenciones desde el vestíbulo.
Cuatro especialistas
Pero, al margen de la respuesta ciudadana, lo más llamativo de la convocatoria de ayer fue la participación activa de médicos especialistas que trabajan en el hospital, un colectivo que en general no se había destacado hasta ahora en las protestas organizadas por la plataforma. Sentados en una mesa en el escenario, hablaron el jefe de traumatología del centro, Carlos Otero, su compañera de servicio Alicia Cadarso (que fue concejala del BNG en Monforte entre el 2003 y el 2007), la especialista en endocrinología Rosa Burgo, y el responsable del servicio de radiología José Antonio Lapeña.
Carlos Otero dio por hecho que la nueva área integrada «supondrá «unha perda importante de capacidade de decisión para o hospital comarcal», que pasará a un equipo directivo de nueva creación y con sede en Lugo. «Serán dezasete novos cargos, e iso que estamos en crise», ironizó. Otero auguró que tarde o temprano se centralizarán en Lugo vía Internet el análisis de muestras de todo tipo, pero además dijo que «se tambalean» servicios como obstetricia y ginecología y los que están cubiertos con un solo especialista, como endocrinología o neumología.
Solo un alcalde
La plataforma había reservado para los alcaldes y representantes de los sindicatos la primera fila de asientos. El único alcalde que ocupó su sitio fue el de A Pobra do Brollón, José Luis Maceda, del Bloque. El de Ribas do Sil, el socialista Miguel Sotuela no llegó a tiempo y se quedó en el vestíbulo. No se vio a ningún representante del Partido Popular. El PSOE envió al parlamentario sarriano Miguel Ángel Fernández.
La presentadora del acto leyó una carta del alcalde de Monforte, Severino Rodríguez, que mostró su apoyo a la convocatoria, apeló a la unidad para garantizar que «o hospital comarcal teña por diante cando menos vintecinco anos máis libre de recortes de servizos», y evocó a Celestino Torres como el responsable de que la ciudad disponga de este centro sanitario desde 1986.
«Monforte vai depender para moitas cousas do equipo directivo que se creará en Lugo»
Carlos Otero, Jefe de traumatología en Monforte