Ribeira Sacra sortea la crisis en los nueve primeros meses del año

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Las bodegas comercializaron 3.046.000 litros, un 3% más que en el 2010

23 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las bodegas pertenecientes a la denominación de origen Ribeira Sacra comercializaron entre los meses de enero y septiembre de este año un total de 3.046.093 litros de vino, según los últimos datos del consejo regulador. Esta cifra supone un incremento de algo más del 3% con respecto al mismo período del pasado año, en el que se pusieron a la venta 2.954.000 litros.

«Manterse na actual situación ten moito mérito. Medrar, por pouco que sexa, é a repera. Non sei se o estamos a valorar suficientemente», señala el presidente de Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez. Al mismo tiempo, recuerda que esta denominación «foi a única en Galicia que mantivo os prezos da uva na última vendima».

Mercado navideño

De acuerdo con las previsiones del consejo regulador, el aumento de producción en la cosecha del 2010 -de unos 300.000 litros con respecto a la campaña anterior- bastará para atender las necesidades del mercado navideño sin necesidad de embotellar lotes de la última vendimia. «Pode haber algún caso illado, pero non vai pasar o do 2010, cando a estas alturas había moitas adegas sacando viño desa colleita», apunta José Manuel Rodríguez.

Con arreglo a los datos que maneja Ribeira Sacra, la ligera tendencia al alza en las ventas es casi generalizada y no se limita a bodegas de mayor producción, como Rectoral de Amandi, Abadía da Cova, Ponte da Boga, Vía Romana, Regina Viarum o Santa María de Nogueira, que tienen presencia en los lineales de las grandes superficies comerciales.

Los pequeños elaboradores, por el contrario, deben colocar sus vinos mayoritariamente en el sector de la restauración, el más afectado en cuanto a ventas por los efectos de la crisis económica, a tenor de las estadísticas. La única excepción es Val de Quiroga, que siendo una de las mayores bodegas de Ribeira Sacra, también mueve la mayor parte de su producción en restaurantes y hostelería.

El presidente del consejo regulador valora, por otro lado, que Ribeira Sacra mantenga en plena crisis el ritmo de comercialización de sus vinos con precios superiores para los tintos jóvenes a los de otros competidores en el mercado.