?os jóvenes y no tan jóvenes que quieran salir de noche sin hacer uso de vehículo propio podrán utilizar desde este viernes el Noitebús. Por un billete de dos euros podrán viajar en estas 14 rutas de transporte público nocturno, puestas en marcha por la Consellería de Política Territorial, de las que tres funcionarán en la provincia de Lugo. A las que ya funcionaron otros años por A Mariña y de Lugo a Sarria se sumarán en esta ocasión una más, que conectará Rábade y Outeiro con la capital. La nueva ruta que saldrá de Rábade a las 22.35 de la noche y a las 07.05 del día siguiente, pasará por Outeiro de Rei, Robra, O Castro, Pontenova, Ramil, empalme de Cotá, Tolda de Meilán, Garabolos y el centro. También partirán autobuses de Lugo a las 22.20 y a las 6.45 con el mismo recorrido. El transporte le fue adjudicado a la empresa Autobuses Urbanos de Lugo. Funcionará los viernes y los sábados, desde este viernes, al 29 de diciembre, además del 24 de julio, 14 de agosto, 31 de octubre, 5 de diciembre y 31 de diciembre. La ruta que conecta Sarria funcionará los mismos días que la de Rábade. Habrá salidas de Lugo a las 00.00 y a las 0,6.45 y de Sarria, a las 22.45 y a las 23.15. El desplazamiento lo realizará la empresa Monforte. El Noitebús tendrá paradas en Conturiz, Nadela, Santa Comba, Paradela, Rego, Anseán, Sabarei, Maceda, Pobra de San Xiao, Vilafiz, Vilapedre, San Fiz, Padriñán, Betote y Sarria. A Mariña La temporada del Noitebús de A Mariña será más corta. Empezará a funcionar, como el resto, el viernes y lo hará este día y el sábado, hasta el 1 de septiembre. A mayores operará también el 24 de julio y el 14 de agosto. La empresa adjudicataria es Arriva, que realizará la ruta Viveiro, Xove, Cervo, Burela, Foz, Barreiros, San Miguel de Reinante y Ribadeo. Los horarios de salida de Viveiro serán las 22.00, la 1.00 y las 5.00. Los trayectos desde Ribadeo los efectuarán a las 23.30, 3.30 y 6.30. La Consellería de Política Territorial no descarta que se abran más rutas después del fin de semana próximo, ya que hay solicitudes que están pendientes de completar el expediente. La Xunta reconoció que hay otras en trámite por concurrencia de itinerarios o de empresas, que según esta fuente, necesitan de un análisis más exhaustivo de los expedientes antes de la selección «para garantir a súa prestación sen menoscabar os intereses de ningunha das partes implicadas». La consellería de Política Territorial, María Xosé Caride, en su comparecencia de ayer animó a los jóvenes a utilizar este medio de transporte como alternativa a los vehículos privados. El objetivo último de esta iniciativa es el de mejorar la seguridad viaria de la gente joven y reducir la siniestralidad en los desplazamientos que realiza este colectivo. Accidentes La iniciativa se puso en marcha al constatar el elevado número de accidentes de tráfico que se registran los fines de semana en las carreteras gallegas, en los que los protagonistas son jóvenes, que suelen haber ingerido alcohol antes de ponerse al volante.