Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Trabajadores de Tragsega Lugo exigen a Medio Rural que garantice su futuro

L.R.I.

LUGO

04 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El Comité de Empresa y las secciones sindicales de CIG, CC.OO. y UGT de Tragsega-Lugo, empresa pública estatal que desde el 2002 viene realizando campañas de saneamiento ganadero para la Xunta, mostraron ayer su «preocupación máxima» por la situación laboral en que se encuentran los 370 trabajadores de la firma, de los que 140 operan en la delegación de Lugo. Según informó el presidente del comité por UGT, Emilio Pardo, la Consellería de Medio Rural ha decidido encomendarle a una nueva empresa pública gallega (Seaga) parte de las tareas que llevaba a cabo Tragsega. Una medida «tomada de costas aos traballadores», que deja, entre otros, a 260 veterinarios «sen a seguridade do que vai pasar no 2008», afirmó Pardo.

De esta forma, el 30 de septiembre cesarán, sin tener claro su futuro, alrededor de medio centenar de empleados, que durante los últimos seis años firmaban nuevo contrato en enero. «Moitos traballadores eventuais son fixos discontinuos, con contratos parciais de obra», señaló el representante de la CIG, Jaime Ríos.

Reunión con Medio Rural

Las tres secciones sindicales mantuvieron una reunión el 30 de agosto con el secretario xeral de Medio Rural, Alberte Souto, en la que -aseguran- «só deu o compromiso verbal e falou da vontade de respectar á maioría dos traballadores». Comentan que Souto aseguró estar analizando el panorama para enviarles una propuesta por escrito en la segunda quincena de septiembre.

Los sindicatos señalan que Medio Rural pretende centralizar el servicio ganadero en una sola empresa para aumentar la eficacia y ofrecer un mejor asesoramiento ganadero. Dada la dilatada experiencia de la plantilla de Tragsega y la satisfacción de los usuarios, CIG, CC.OO. y UGT piden la subrogación de la mayor parte del personal. Mañana participarán en una asamblea en Santiago a las 18.00 horas para que la Xunta «dea unha solución xa».