Lugo es la segunda provincia de España en tráfico de leche por tren

Lucía R. Insua

LUGO

De la terminal lucense partieron en los primeros seis meses ?del 2007 unas 38.000 toneladas del alimento

29 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

En el primer semestre del 2007 partieron de la estación de tren de Lugo 38.803 toneladas de mercancías en Unidades de Transporte Intermodal (UTI), de las que el mayor volumen correspondió a leche. La cifra sigue una tendencia similar e incluso un poco superior con respecto a la del 2006, cuando las UTI -contenedores de unos veinte pies- cargaron en la terminal lucense algo más de 77 millones de litros (77.412.000) del alimento para transportarlo a distintos puntos de la geografía española.

Los importantes movimientos registrados en la estación contribuyeron tradicionalmente a situar a la provincia de Lugo a la cabeza del transporte de leche por tren en España. Si bien, estadísticas recientes reflejan que, pese a los ligeros incrementos en la terminal, Lugo se ha visto superada por la provincia de Asturias, su competidora más directa en este terreno. En este sentido, en el 2006, las estaciones de ferrocarril asturianas movieron 28.000 toneladas más de leche que la lucense, mientras que en los primeros seis meses de este año la diferencia fue de 18.000 toneladas a favor de Asturias.

En función del volumen de transacciones, dos empresas lácteas con implantación en la provincia, Leche Pascual y Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), ubicadas en Outeiro de Rei, se posicionan como los principales clientes de la Unidad de Transporte Intermodal de la terminal de Lugo.

Después de la leche, las piedras y tierras, y los materiales de construcción son las principales mercancías que salen en contenedores ferroviarios. En el pasado ejercicio, la actividad de la UTI supuso el 61,5 por ciento del tráfico total con origen en Lugo, que ascendió a 125.855 toneladas. Por su parte, las 33.709 toneladas de piedras y tierra representaron el 26,78%; las 9.355 de materiales de construcción el 7,4%; las 5.140 de elementos siderúrgicos el 4%; mientras que las 90 de material móvil de ferrocarriles el 0,07% restante.

En los primeros seis meses del 2007, el tráfico de mercancías originado en la estación ferroviaria de Lugo ascendió a 76.964 toneladas. Del total, a las 38.000 de UTI mencionadas anteriormente, hay que añadir 16.888 de piedras y tierra, 12.817 de vacío, 5.150 de siderúrgicos y 3.163 de materiales de construcción.

Aumento del tráfico interno

Por otro lado, en el primer semestre del 2007, la estación ha sufrido un drástico incremento de su tráfico interno. En este apartado, a lo largo del 2006 movió un total de 28.106 toneladas, una cifra que se ha visto casi igualada entre enero y junio, con 26.554 toneladas.