Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un colectivo de guardias dice que los radares se colocan para recaudar

La Voz

LUGO

01 nov 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La Unión de Guardias Civiles de Galicia, con una notoria implantación en la provincia de Lugo, criticó ayer las declaraciones efectuadas por el ministro Rubalcaba en su última visita a la comunidad y, a la vez, se mostró contraria a la instalación de más radares fijos en la red viaria. En la provincia están previstos tres más en la N-120, en A Mariña y en la N-640, en Paraxes.

«Más radares fijos, ¿Para que? Si siguen ubicándolos con los criterios recaudadores actuales, no servirán para reducir la siniestralidad. Aumentarán los ingresos de la DGT y nada más», dice el colectivo. Dicha formación es partidaria de que estos medidores de velocidad se coloquen en puntos negros o de alta siniestralidad. «Sólo de este modo conseguirán reducir los accidentes y aumentar la confianza de los conductores que ahora sólo ven medidas recaudatorias en su ubicación. De hecho, muchos de ellos están en tramos rectos, de buena visibilidad, sin siniestralidad, etcétera. Los accidentes no se reducen así. Lo que sí se aumenta es la cuenta bancaria de la DGT», explica la UGC-G.

Para este colectivo, «la única medida que ha demostrado eficacia para reducir la siniestralidad en las carreteras, es la presencia policial». En tal sentido se pregunta las razones por las cuales el responsable de Tráfico en Galicia «nunca consulta con los agentes de tráfico, ni con sus representantes asociativos para que le aporten sus criterios, de cara a reducir los percances». Se plantea la formación: ?«¿Es mejor lo que opina un burócrata de Madrid que lo que observa, a través de su experiencia, día a día, un agente de tráfico en las carreteras?».

La UGC-G dice que el ministro Rubalcaba defendió el plan que pretende desarrollar la Xunta para reducir la siniestralidad. En este sentido la unión especifica que en este caso sí contaron con su opinión para la redacción del mismo.

La formación de guardias civiles también se refirió ayer al incremento de 48 agentes de tráfico para las cuatro provincias gallegas. Teme el colectivo que la mayor parte vaya a las oficinas para realizar trámites burocráticos o para elaborar un informe «de dubidosa necesidade que o xefe pretente impulsar para estudar o comportamento psicolóxico e social dos galegos».

De los 800 agentes que Tráfico tiene en Galicia, más de cien están en oficinas, dice la agrupación que plantea que se copie el modelo de otras unidades que ya cuentan con funcionarios civiles para los trámites burocráticos más rutinarios. UGC-G asegura que lo que «aparente ser un aumento de personal no lo es tal. Muchas de las plazas se cubran con agentes que ya están destinados en Galicia».