El alcalde presentó el proyecto definitivo del Museo Interactivo, que tiene más espacio para exposiciones
LUGO
«Mi satisfacción es total», decía ayer el alcalde, José López Orozco cuando explicaba ayer algunos cambios en el proyecto de Museo Interactivo de la Historia de Lugo, que se enviará el próximo miércoles a la junta de gobierno para que se apruebe la modificación definitiva de contrato, 8.759.641 euros. Ahora están revisándolo los técnicos del ayuntamiento y, a primeros de 2008, podría enviarse a licitación. Así, de cumplirse el calendario previsto por el alcalde, el museo estaría listo a finales del verano de 2010.
El proyecto final de este museo, que estará en Frigsa, soterrado y cubierto de jardín, tiene ahora más de 11.000 metros cuadrados de superficie. Los arquitectos del edificio, los madrileños Nieto Sobejano, se reunieron con la responsable de los contenidos, la italiana Flavia Sparacino, y los técnicos municipales en varias ocasiones para definir el proyecto presentado ayer y, hoy por hoy, guardado en un cajón de cartón.
Allí hay más de 150 planos en los que se explica que se han aumentado los espacios para albergar exposiciones, tanto en formato tradicional, «que también las habrá», dijo el alcalde, como virtual o interactivo. Entre ellas, un espacio llamado «caja escénica» de casi 500 metros cuadrados y diez metros de altura para proyecciones o instalaciones audiovisuales. Para las exposiciones temporales también se ha aumentado el espacio, que finalmente será de 242 metros cuadrados.
Ahora también se prevé dejar un pequeño espacio para biblioteca, de 37 metros cuadrados, pero pensada para aprovechar el espacio en vertical. Además, como señaló el alcalde, la biblioteca tendrá contenidos, fundamentalmente, virtuales y alejados del formato tradicional.
Además de las entradas por el jardín de la superficie, ahora habrá una nueva apertura al museo a través de un futuro aparcamiento de 6.630 metros.
De la construcción y licitación de este párking, el Concello conseguirá la financiación que, añadida a los seis millones que ha prestado el Ministerio de Industria, suman los 8.759.000 euros del presupuesto final.
Al tratarse de una presentación sin maqueta, el alcalde puso de ejemplo la Scala de Milán, donde también hay una zona interactiva sobre La Bohème de Puccini al estilo de lo que serán los contenidos del museo sobre la historia de la capital. «Ver eso, el detalle de todos los trajes... Eso es una maravilla», dijo Orozco.
El alcalde finalizó la presentación explicando que espera poder licitar a primeros de 2008 para que la empresa constructora pueda empezar a trabajar a finales del verano que viene. A partir de ahí, el período de ejecución es de 24 meses por lo que a finales del verano de 2010, el museo jardín podría estar listo para abrir al público. «Tenemos muchos atractivos en esta ciudad, pero necesitamos más», concluyó el alcalde.