Las cadenas hoteleras han puesto sus ojos en A Mariña. La primera en aterrizar ha sido Best Western, que ha incorporado al complejo hotelero Las Sirenas, de Viveiro, aunque su propietario, Guillermo Salgueiro, conserva la propiedad y la autonomía en la gestión.
Salgueiro explica la razones que le llevaron a integrar su hotel en la que está considerada como la primera cadena hotelera mundial, con 4.200 hoteleros socios y 62 años de historia: «Best Western me aporta todas las ventajas de una gran cadena hotelera, permitiéndome mantener la propiedad de mi negocio y la plena autonomía de su gestión. Por ejemplo, mi hotel recibe más clientes porque se comercializa en todo el mundo. Además, el hotel se comercializa con unas tarifas superiores a la media, por el valor que tiene la marca en todo el mundo».
El propietario y gerente de Las Sirenas también señala que la pertenencia a una cadena hotelerera de renombre internacional «me facilita una visión empresarial de ámbito internacional, formación permanente para diferentes estamentos del hotel, la última tecnología en hotelería, una valiosa promoción en todo el mundo, además de ayudarme a implantar un excelente sistema de calidad. Son elementos imprescindibles para cualquier hotelero independiente que quiera tener éxito en el mundo actual». Y añade que «también nos ayuda a superar mejor los períodos cíclicos de crisis hoteleras. La razón es la deslocalización de la marca y la estrategia comercial de ámbito global».
Salgueiro habla también de los servicios e instalaciones que demanda, cada vez más, un viajero que es exigente y que busca alternativas a la playa dentro del propio espacio en el que se aloja, y que van desde los piscinas y jacuzzis, las pistas de tenis y pádel, el minigolf, e incluso el valor añadido de la buena gastronomía.
Centro termal y 4 estrellas
Los planes de futuro del empresario mariñano, que también posee otro establecimiento hotelero en Sevilla, son ambiciosos. En la actualidad, el ya Best Western Hotel Las Sirenas forma parte de un amplio complejo turístico que oferta 300 plazas en apartamentos (que se suman a las 30 habitaciones del hotel). Ahora se está ejecutando un edifico nuevo que permitirá ampliar el número de plazas hasta 600. No solo eso, el complejo, con categoría de cuatro estrellas, va a incorporar un centro de talasoterapia (tratamientos para el cuerpo con agua de mar) y belleza, un centro de reuniones y convenciones con capacidad para acoger hasta mil personas, y toda la infraestructura necesaria para la organización de eventos y congresos.
«Con estas instalaciones pretendemos ser un referente en la zona cantábrica comprendida entre Asturias y Ferrol, y este proyecto entendemos que animará a otros emprendedores a desarrollar los servicios turísticos de esta extensa zona», señala Salgueiro. Cuando se le pregunta por la fecha prevista para inaugurar el nuevo complejo, Salgueiro señala que, «salvo imprevistos, la fecha aproximada de puesta en funcionamiento será a finales de este año».