La SGAE exige el pago de 156.656 euros al Concello por poner música en actos

La Voz

LUGO

19 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El ayuntamiento pagará 150.656 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por una deuda que contrajo el Concello con la entidad entre los años 2003 y 2006. El portavoz del equipo de gobierno, José Rábade, explicó ayer que esta cantidad la han pactado ambas partes ya que, según recalcó el concejal, «si no, hubiera sido mucho más caro».

El origen de la deuda, según explicó Rábade, está en las actividades que organizan las concejalías. Por todas las actividades municipales en las que se emite cualquier tipo de música sujeta a derechos de autor, hay que pagar. Así, muchas de las que promovieron el área de deportes, juventud o educación, por poner algunos ejemplos, tienen un sobrecoste por ofrecer música.

El concejal no especificó si es la primera vez que la SGAE castiga al ayuntamiento por no cumplir con el pago de los derechos de autor, pero sí subrayó que la cantidad de 150.656 euros era fruto de un pacto entre ambas partes.

Este asunto se trató en la reunión que celebra cada semana el equipo de gobierno y en la que ayer también se acordó contratar los servicios de equipamiento informático para los centros sociales del Concello a la empresa Coremain. Por un presupuesto de 29.900 euros, la adjudicataria administrará 32 ordenadores, ocho impresoras y otros equipos menores.

Para dirigir las obras de la Casa das Linguasfue contratada Carmen Rodríguez Jeada, que fue la única que se presentó a la convocatoria con una oferta de 19.963 euros frente al máximo posible, fijado por el Concello en 30.000 euros.

En la reunión de ayer también acordaron contratar a la empresa Abillarda para organizar actividades en la Casa da Música. El presupuesto, en este caso, es de 29.506 euros.

Nuevas obras

En Yáñez Rebolo y en los alrededores de la calle Mallorca, en 2008, está previsto hacer obras de repavimentación y cambio de todos los servicios, según indicó José Rábade al terminar la junta de gobierno. Ambas actuaciones se incluyen en las obras previstas en el plan de cooperación y están financiadas por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Diputación y el Concello. Los presupuestos son 319.523 y 165.441 euros, respectivamente.