Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los arqueólogos descubren vestigios de otro foso del castro de A Piringalla a pocos metros de los depósitos

LUGO CIUDAD

26 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El castro de A Piringalla deparó otro hallazgo arqueológico cuando las obras para la instalación de la nueva canalización de agua prácticamente llegan a su fin en esta zona. En la tarde del lunes, al pie de la calle Mar Cantábrico, la arqueóloga responsable del control y seguimiento de las obras de la nueva traída descubrió vestigios del sexto foso que se localiza en este castro.

Las obras de la nueva traída de agua son muy relevantes; constituyen unas de las principales infraestructuras ejecutadas en la capital lucense en las últimas décadas. Pero, a mayores de la importancia por sí mismas, estas obras quedarán vinculadas para siempre a la localización de un castro en A Piringalla, del que no había noticia hasta ahora. Cuando las obras en esta zona están muy próximas a su final, fue localizado un nuevo foso del castro. La canalización para instalar la tubería llegaba ya prácticamente a los depósitos, cuando la arqueóloga Manuel Pérez Mato localizó el perfil del foso. De este modo, son seis los hallados, el más profundo, de unos cinco metros; el descubierto en la tarde del lunes, tiene algo menos de dos metros.

La citada arqueóloga señala que, de este modo, hay constancia de cuatro fosos en el este del castro y de dos en el oeste.

Documentación

Este nuevo descubrimiento será incorporado al informe que sobre las excavaciones en el castro realizada el arqueólogo que las dirigió, Roberto Bartolomé Abraira, que ya tenía a punto de entregar a Cultura el citado documento.

En cuanto a las obras de la traída de aguas, es de señalar que el concejal de Medio Ambiente, Lino González Dopeso, visitó ayer las instalaciones de la nueva potabilizadora y de los depósitos de Penarrubia acompañado por representantes de la empresa. González Dopeso cree que las pruebas podrán comenzar y en el mes de mayo. Ayer tuvo ocasión de cruzar por debajo del Miño, por el túnel abierto para el paso de las canalizaciones.

También la segunda fase de las obras estará controlada arqueológicamente.