Expertos en casos de violencia contra las mujeres analizan en Ribadeo cómo abordar desde el ámbito local los malos tratos. A las jornadas, que ayer comenzaron y hoy concluyen en el Parador Nacional de Turismo, asisten 87 personas, en su mayoría profesionales que trabajan con víctimas de la violencia de género, desde personal de Servicios Sociais a agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, policías locales, personal sanitario, etcétera.
El foro fue inaugurado por el alcalde ribadense, el nacionalista Fernando Suárez; la concejal de Muller ribadense, Mariluz Álvarez Lastra, y la vicepresidenta tercera de la Diputación, María José Buxán. A continuación intervinieron Francisco Nebril y Ramón Torrente, representantes del colectivo Homes pola Igualdade, quienes expusieron los objetivos de su asociación e incidieron en que la violencia de género parte de los estereotipos de género, afianzados desde niños en todos los ámbitos de la sociedad.
Las charlas del día concluyeron con las intervenciones de Ramón Arce y del psicólogo Juan Carlos Prados Moreno.
Las jornadas prosiguen hoy. A las 10.30 horas Felisa Balboa, del Centro de Información á Muller de Vigo, hablará sobre la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo. Además, entre otros actos habrá un debate (12.00 horas) en el que participará la jueza Estela San José; la fiscal en Mondoñedo, Lucía Gil, y la abogada Digna Brañas. Y a las 17.30 se presentará el protocolo elaborado en Ribadeo para atender los casos de violencia de género.