El alcalde, José López Orozco, afirmó ayer que los pedáneos no van a elegirse democráticamente porque esta es una potestad que «la ley concede al alcalde y yo no voy a declinar de ella». El pasado noviembre, PP y BNG sacaron adelante una propuesta para que, antes de junio, se celebrasen elecciones a pedáneos en las parroquias rurales. Orozco dijo que no se sentía «obligado» a cumplirlo, «aunque sea un acuerdo mayoritario» y emplazó a los dos partidos de la oposición a recurrir en los tribunales para solucionar «este conflicto administrativo».
El portavoz de los nacionalistas, Xosé Anxo Lage, aseguró que los nacionalistas no van a acudir a los tribunales para dirimir sobre una cuestión propia de la democracia porque, ésta «hai que practicarla y exercitarla». Lage dijo «alegrarse» con las palabras del alcalde, ya que «por fin, quitóuse a máscara» de los últimos años y demostró que es un alcalde «autoritario» y «caciquil que despreza os acordos plenarios». Esta cuestión protagonizó gran parte del debate de ayer, que duró más de cinco horas, la primera de ellas amenizada por los pitidos y protestas de unos setenta policías locales delante del Concello.
El pasado noviembre, PP y BNG presentaron esta moción amparándose en el Regulamento de participación cidadá. Lage recordó que, mientras gobernaron en coalición con los socialistas, entre 1999 y 2003, se celebraron unas elecciones a pedáneos, que no han vuelto a repetirse desde entonces. Lage también dijo que esta cuestión aparecía en el programa político de los socialistas en los años noventa por lo que, repitió, es una muestra de «cinismo e desfachatez» descartar repetir las elecciones asegurando que «la ley no contempla esta posibilidad», como dijo el alcalde.
Por este motivo, Orozco argumentó que, si se celebran estas elecciones, estaría cometiendo una ilegalidad y aseguró que «pueden presentar esta propuesta una y 30 veces que ya les digo, con toda cordialidad, que es mejor que no».
Puesto que Joaquín García Díez estaba en el Congreso de los Diputados, el popular José Manuel Barreiro hizo ayer las veces de portavoz y también acusó al alcalde de estar «parapetándose detrás de una ilegalidad» que, aseguró «no existe».
Para demostrarlo, los nacionalistas mostraron una copia del Boletín Oficial de la Provincia del 24 de abril de 2000, en la que se especifica que «os representantes das parroquias da zona rural do Concello elixiranse dunha forma libre e democrática, a través dun procedemento específico aprobado polo pleno».
Calendario PXOM
La cuestión de los pedáneos surgió en una moción presentada por los nacionalistas para preguntar al alcalde los motivos por los que «non estanse a cumplir os acordos plenarios». Por ejemplo, Lage recordó que, a pesar de que los tres grupos votaron a favor de aprobar provisionalmente el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) antes del 16 de abril, esto ni ha ocurrido ni se sabe cuándo va a suceder.
El alcalde aseguró que mañana se celebrará una reunión con técnicos municipales y el equipo redactor para hacer un calendario «realista entre todos». Orozco dijo estar «satisfecho» de que, «por fin» se plantee la necesidad de consensuar las fechas «entre todos», pero pidió voluntad para cumplir los plazos marcados. «Espero que no sea una revisión de la revisión sine die que deje sin efecto amteriores reuniones», afirmó ante las evidentes muestras de descontento de los concejales nacionalistas y populares.