Ribadeo expresó ayer una vez más su oposición a la terminal de carga y descarga que tramita Portos de Galicia para que se construya en el muelle comercial de Mirasol y atender las necesidades de la papelera de Ence-Navia, que el próximo año va a duplicar la producción hasta alcanzar las 500.000 toneladas de celulosa anuales. El Ayuntamiento de Ribadeo ya anunció que no le concedería licencia de obra; el Principado y los municipios ribereños del Eo en Asturias también se oponen; pero no obstante el proyecto se sigue tramitando. Por ello dos colectivos vecinales, O Tesón y la Plataforma pola defensa da Ría, organizan actos periódicamente para mantener alerta a la opinión pública. Ayer fue una recogida de firmas. Y hubo cola.
La iniciativa consistió en instalar poco después de las once y media de la mañana una mesa en la zona peatonal de las Cuatro Calles. Sobre ella se colocó un manifiesto expresando la oposición a la obra, y en poco más de dos hora casi medio millar de ribadenses habían plasmado su firma. Además, vecinos de parroquias rurales de Ribadeo, y de municipios asturianos como Castropol o Vegadeo llevaron copias para recoger más firmas.
En cualquier caso, tal y como explicó ayer el secretario de la asociación vecinal O Tesón, Antonio Gregorio Montes, el objetivo no es conseguir el mayor número de firmas posible, sino simplemente dejar constancia de la oposición: «Non collimos máis porque non tivemos capacidade para facelo. Había cola de xente para firmar, e outros que pasaban e volvían a pasar máis tarde esperando a que a cola fose a menos, pero como non foi así ao final fóronse sen firmar».
Una copia de las rúbricas será entregada en el Concello de Ribadeo y el documento original se remitirá a la Consellería de Política Territorial, de quien depende el ente público Portos de Galicia.
Desde O Tesón se considera que esta muestra de la oposición vecinal fortalece la postura de los portavoces políticos municipales, que de forma unánime expresaron su oposición al proyecto por el impacto que tendría en la ría. La terminal debería medir unos 25 metros de altura, para permitir que entren mercantes en su interior que puedan ser cargados también en los días de lluvia.
Manifestación
Desde la Xunta se ha asegurado siempre que se respetará la postura del Ayuntamiento de Ribadeo. El alcalde, el nacionalista Fernando Suárez, ha reiterado en numerosas ocasiones que el Concello no le dará licencia de obra. Pero como el proyecto se sigue tramitando, tanto O Tesón como la Plataforma pola Defensa da Ría preparan nuevas iniciativas. La próxima consistirá en la convocatoria de una manifestación, para la que se baraja la fecha del 10 de agosto.
El proyecto ha provocado una especial oposición en Asturias, al extremo de que el Principado ha exigido a la Xunta crear la comisión de gestión interautonómica de la ría de Ribadeo, que regule las actuaciones que se hacen en el estuario.