Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Medio millar de personas se manifestaron en Ribadeo contra la terminal que tramita Portos

La Voz

LUGO

11 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

En torno a medio millar de personas se manifestaron ayer por las calles de Ribadeo para exigir a Portos de Galicia que no siga adelante con la tramitación de una terminal de carga y descarga en el muelle comercial de Mirasol. Alegan el impacto paisajístico (mediría unos 25 metros de altura) y el medioambiental, por el efecto de los pilares en el canal del muelle.

La protesta, convocada por la asociación vecinal O Tesón y la Plataforma pola Defensa da Ría, reunió a vecinos de varios municipios asturianos y a una nueva asociación de no residentes en Ribadeo. También participaron representantes de varios grupos políticos. Cabe recordar que todos los partidos que integran la corporación municipal del Ayuntamiento de Ribadeo se han pronunciado contra este proyecto y que el alcalde, el nacionalista Fernando Suárez, que no asistió a la manifestación, ha reiterado que no le otorgará la licencia de obra.

La marcha, precedida por varias pancartas con lemas a favor de la ría y contra la nave, se inició al mediodía en la calle San Roque. Siguió por la peatonal, repleta de terrazas con turistas en cuyos rostros se expresaba la sorpresa. Conforme avanzó hacia la plaza de España se fue sumando más gente, hasta que al llegar al consistorio se podían contabilizar más de 500 personas. Allí tomó la palabra el portavoz de la Plataforma pola Defensa da Ría, Evaristo Lombardero, para advertir que el de ayer no era un día de fiesta, sino un punto de partida para exigir y lograr de una vez por todas un plan de ordenación de los recursos naturales de la ría.

«Estamos fartos de protestar», se lamentó Lombardero, para aludir a las «agresiones» que se han cometido en la ría en los últimos meses mientras las diferentes administraciones miran para otro lado. Esto ocurre cuando se habla de un espacio protegido, que cuenta con numerosas figuras que lo acreditan (Zona Zepa, convenio Ramsar, Red Natura...). Sin embargo -insistió Lombardero-, las pilastras del Puente de los Santos se han ampliado para desdoblarlo en autovía, contraviniendo el estudio de impacto ambiental. Además, en Castropol se amplía el puerto deportivo con un relleno y en el muelle de Vegadeo se construye un astillero.

Todo ello -a juicio de los convocantes- debería estar regulado con un plan de ordenación de los recursos naturales de la ría. Para exigir su redacción Lombardero apuntó que en breve intentarán crear una coordinadora con presencia de todos los grupos, colectivos y asociaciones de los municipios ribereños.