Viajar a Ourense en ferrocarril es imposible; y a Santiago lleva tres horas y media, con un transbordo

Gadea G.Ubierna

LUGO

14 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Podría ser un chiste, pero es verdad: en el siglo XXI, un ciudadano de Lugo no puede viajar a Ourense en un tren regional, ni siquiera haciendo transbordo en Monforte. La escasez de trenes es tal, que plantearse recorrer los noventa kilómetros de distancia en un día laborable es imposible porque al llegar a Monforte, no hay coincidencia de horarios.

Según los datos que aparecen en la página web de Renfe, se podría salir de Lugo a las 10.22 de la mañana y llegar a Monforte a las 11.21 horas. Pero, he aquí la sorpresa: entre semana, el siguiente tren que sale de Monforte hacia Ourense parte a las 19.34 y llega a las 20.21 horas. Es decir, se habrían empleado diez horas para viajar a una capital de la misma comunidad autónoma, que queda a noventa kilómetros. En coche, el trayecto lleva una hora, a pesar de tener que viajar por una carretera nacional.

Para tranquilidad del viajero, hay una opción, aunque solo los domingos o los viernes y, en ambos casos, la clave está en los dos minutos que transcurren entre la llegada del regional procedente de Lugo y la salida hacia Ourense. Es decir, se sale de Lugo a las 10.22 y se llega a Monforte a las 11.21. En ese momento (y solo los domingos) hay que correr para poder subir a las 11.23 en el vagón que llevará al pasajero hasta a Ourense. Si la jugada sale bien, podría estarse allí a las 12.09, menos de dos horas después de salir de la estación lucense. La otra opción similar es el viernes por la tarde, cuando el transbordo en Monforte debe hacerse en un minuto; si no, hay que pernoctar para continuar viaje por la mañana. Si se mira por el lado positivo, es una manera de conocer la Galicia del interior a la fuerza.

Suponiendo que se quiera conocer la capital de la comunidad autónoma, hay más de una posibilidad, aunque todas ellas requieren invertir tres horas y media en el tren, con un transbordo en A Coruña que puede superar la hora de espera. Es posible comenzar el recorrido en Lugo a las 08.52 un día laborable. A las 10.39 estará en A Coruña, de donde saldrá, a las 11.50 otro convoy que parará en Santiago a las 12.32 horas. En total, tres horas y media para un trayecto que, en coche, se hace en poco más de una hora por la N-VI y la Autopista del Atlántico.

Ir a Vigo o Pontevedra en tren es ya para aventureros con mucho tiempo libre, puesto que las combinaciones son propias de la ciencia ficción.