EU perfila iniciativas para frenar el cambio de 500.000 metros de suelo rústico a residencial en Fixós
LUGO
El grupo local de Esquerda Unida no está dispuesto a dejar que se confirme en la aprobación definitiva del PXOM el cambio de 500.000 metros de suelo rústico protegido a urbanizable delimitado. El portavoz del citado partido, Carlos Portomeñe, confirmó que prepara iniciativas administrativas. Por otro lado, replicó a las explicaciones dadas sobre este asunto por la delegada del alcalde para Urbanismo, María Novo.
Portomeñe insiste en que uno de los argumentos que se manejan para dicho cambio es la ampliación del campo de golf, del que se dice, en la correspondiente ficha del PXOM que está «integrado en el Plan Director de Campos de Golf de la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia». Sostiene en representante de EU que todas las gestiones efectuadas por este partido en la citada consellería (entre otras, en la Secretaría Xeral de Turismo) resultaron infructuosas a la hora de verificar la existencia del indicado plan.
De acuerdo con la citada fichada, en el sector Fixós S-2.RD, con una superficie de 426.083 metros cuadrados, se establece que los usos característicos serán los de residencial y deportivo privad para ampliación del campo de golf. La edificabilidad es de 0,15 metros cuadro por metro cuadrado. De la superficie total 6.391 metros cuadrados serán para equipamientos y 41.330 para espacios libres.
Como condiciones particulares, se establece que 200.000 metros serán para equipamientos deportivo, esto es, para ampliar el campo de golf a 18 hoyos. Antes del cambio de calificación, en el documento inicial, era suelo rústico de protección forestal.
Edificabilidad
También en el otro sector afectado (Fixós S-1.RD), con una superficie de 105.736 metros cuadrados, la edificabilidad es de 0,15 metros cuadrados. Para uso residencial se destina el 70% del total. De este sector, 50.000 metros cuadrados serán para la ampliación del campo de golf. Este sector, en el documento expuesto al público, figuraba como rústico de protección agropecuaria.
Portomeñe señaló que si no intervino antes, para tratar de parar el cambio de calificación antes de que se produzca la aprobación definitiva del PXOM, fue porque a este asunto, contrariamente a otros muchos aspectos del plan, no se le dio difusión, por los partidos que conforman la corporación. También dijo que el hecho de que los técnicos municipales consideren que no es precisa una nueva exposición, no implica necesariamente que otras instancias oficiales lo entiendan así.
Por su parte, Jaime Castiñeira (PP) admitió que en dicho cambio pudo haber algunos matices en los que no se profundizó lo suficiente durante los debates para cerrar el Plan Xeral de Ordenación Municipal.