Desde el pasado viernes y hasta el próximo 14 de octubre, se podrán pedir las subvenciones para reformar viviendas en el interior del casco histórico porque se acaban de publicar las bases de la décima fase de rehabilitación del casco histórico. La delegada de Urbanismo, María Novo, explicó ayer que hay financiación para 50 viviendas, cuyos propietarios podrán optar a un máximo de 11.000 euros por piso. Los interesados deben acudir a la sede de Evislusa, en la calle Quiroga Ballesteros
Novo recordó que, a la hora de conceder las subvenciones, hay preferencias. En primer lugar, puntúa el orden de presentación de la solicitud, el lugar de ubicación de la vivienda (cuánto más antigua sea la zona, más probabilidades) y si se trata de un inmueble catalogado o no. De momento, la renta del solicitante no es un criterio a tener en cuenta, ya que, como destacó ayer Novo, el objetivo del equipo de gobierno es conseguir que el mayor número posible de residentes en el casco histórico reforme su vivienda, con independencia de sus ingresos. Por este motivo, estas subvenciones son compatibles con otras de la Xunta.
Para esta nueva fase de rehabilitaciones, el Concello ha conseguido fondos para 50 personas, el máximo posible.
Ayudas aún por conceder
La responsable de Urbanismo explicó ayer que estas ayudas son para llevar a cabo la décima fase de rehabilitación del casco histórico, aunque precisó que hay personas incluidas en la novena fase que todavía no han podido comenzar la reforma.
Novo declaró que las obras de estos propietarios están pendientes de la aprobación provisional de la Xunta, un trámite que se solicitó en marzo y del que, dijo, aún no se ha tenido respuesta. Lo normal es que la Xunta dé el visto bueno inicial en un mes o mes y medio desde que el Concello presenta las solicitudes, dijo Novo, aunque con el cambio de gobierno parece que este trámite se ha ralentizado.
Novo especificó que, incluyendo estas subvenciones presentadas ayer, serán 380 los pisos del centro reformados en los últimos años. Una cifra que se espera duplicar porque hay muchos casos en los que no se solicita el máximo de 11.000 euros, de manera que la subvención que se destinaría a un solo piso, se puede repartir en varios.