Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vilalba busca terreno en A Magdalena porque el área de ocio tiene más visitantes

LUGO

08 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La consecución de más terreno en A Magdalena, que permitiría ampliar el área recreativa, parece más bien una necesidad para el gobierno local de Vilalba. La reapertura del bar de la playa fluvial, que este verano ha vuelto a funcionar, ha ido acompañada de un mayor número de usuarios de las instalaciones, en donde la oferta de servicios ha ido creciendo en los últimos años: está a punto de terminar la tercera temporada de funcionamiento del parque acuático, inaugurado en julio del 2007.

Esa mayor presencia de público en A Magdalena es la razón por la que el Concello considera interesante una ampliación que podría realizarse en tres sentidos distintos, pues tres son las posibles alternativas para la compra de terreno. En primer lugar, entre la parte posterior de la piscina municipal y el actual área recreativa hay un terreno que ocupa aproximadamente 24.000 metros cuadrados. En segundo lugar, al lado del bar de la playa fluvial hay una parcela de unos 5.000 metros cuadrados. Por último, junto al mapo de fútbol se levanta una extensión de unos 7.000 metros cuadrados.

La posibilidad de conseguir más terreno público para la xira, que ocupa una parte de superficie privada, es una de las consecuencias directas que se derivarían de la compra de suelo que hoy está en manos privadas. Sin embargo, la intención de dar más amplitud al área recreativa y de potenciarla como zona de ocio parecen cuestiones incluso más interesantes para el gobierno local, como reconoció ayer el alcalde, Gerardo Criado.

Los terrenos situados junto a la piscina y al bar de la playa fluvial son los que parecen en principio más idóneos para los planes del Concello. El emplazado cerca del campo de fútbol, por su parte, tendría la ventaja de que podría permitir la creación de plazas de aparcamiento a poca distancia del estadio y del club de tenis. Las tres alternativas coinciden en pertenecer a particulares.

Contactos

El Concello, como recordó Criado ayer, llegó a entablar algún contacto para la posible adquisición. Contaba para ello con la predisposición de la Xunta a aportar 150.000 euros, aunque se encontró con una petición de 18 euros por metro cuadrado. Ese precio no permitiría comprar ni una hectárea, si bien el Concello descarta la posibilidad de emplear la expropiación y prefiere que se fije un precio.

Los terrenos que podrían servir para ampliar el área recreativa están catalogados en el planeamiento municipal como suelo rústico, con lo que las posibilidades de uso son más reducidas. Conocer la disponibilidad del nuevo gobierno ante este asunto será uno de los temas que el alcalde vilalbés abordará en una entrevista que prevé mantener próximamente con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández.