Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lois Diéguez abrió el San Froilán con un «conto máxico» sobre Lugo

LUGO CIUDAD

Alrededor de 500 personas presenciaron bajo la lluvia el acto, en el templete de la Praza Maior

05 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La lluvia no fue impedimento para que ayer alrededor de medio millar de personas presenciasen el estreno oficial de las fiestas de San Froilán con el pregón que ofreció el escritor monfortino Lois Diéguez. Al estar en obras la Casa Consistorial, la lectura del pregón se tuvo que realizar en el templete de la Praza Maior, lo que ayudó a que el acto tuviese un carácter más íntimo. Minutos antes, el pregonero fue recibido en el Concello, donde firmó en el libro de oro y recibió como regalo la reproducción de un instrumento del Pórtico de la Gloria, hecho por el Centro de Artesanía.

El pregonero ofreció un «conto máxico» en el que el protagonista fue el lobo que acompaña desde hace siglos a la imagen de San Froilán. En su simbólica bajada de las estrellas, este personaje se fue encontrando, según narró Diéguez, con las carencias y las virtudes de la ciudad. En el primer caso hizo referencia a la falta de un puente nuevo sobre el Miño, mientras que en el segundo destacó la rehabilitación de A Tinería y los pequeños museos romanos de la ciudad: «Boa obra, boa obra».

Pero Diéguez, fiel a su condición de hombre de letras, no se podía olvidar de aquellos autores lucenses que han marcado una época en la literatura gallega y que han sabido retratar en sus obras la esencia de Lugo: Fole, Iglesia Alvariño, Pimentel, Fiz Vergara, Novoneyra, Fernández de la Vega, Noriega Varela, Cunqueiro y Manuel María. El pregonero terminó el cuento y dio paso una loa «ao polbo» para la que solicitó la colaboración de los asistentes, paraguas en mano, para recitar en alto el estribillo: «¡Ou polbo señor noso, saboroso!».

Lois Diéguez terminó su loa, entre grandes aplausos, con los versos: «Que morra a Crise / e que medre o San Froilán». El acto lo cerró el alcalde, José López Orozco, haciendo suyas las palabras del pregonero sobre el fin de la crisis y felicidad para las patronales. Al bajar del templete la comitiva de autoridades se cruzó con una decena de vecinos que portaban pancartas de oposición a las obras en las cuestas del parque Rosalía.