Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Consello Galego de Museos analizará el problema del de Lugo

Benigno Lázare

LUGO

05 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El riesgo de que el legado de Álvaro Gil se marche del Museo, tras la ratificación por la Audiencia Provincial de una sentencia favorable a los herederos del mecenas, hizo saltar las alarmas en diversos sectores relacionados con la cultura y el arte. Consideran que es el momento de que intervengan otros organismos en un último intento de evitar la pérdida de unas colecciones que para el organismo lucense tienen un especial valor y cuya vinculación aún se puede plasmar formalmente.

En la misma línea, el problema hace aflorar un larvado y ya veterano conflicto de intereses con el Museo de Pontevedra, que es objeto de críticas por considerar que está realizando un papel de instigador, aunque no sea de forma explícita. A diferencia de lo que ocurre en otros sectores o actividades, la competencia entre museos gallegos no es considerada conveniente ni estimuladora.

Evitar las guerras entre museos es una de las funciones del Consello Galego de Museos, cuyo silencio fue destacado estos días en Lugo. Pero todavía es más patente el de la Administración, concretamente de la Consellería de Cultura que, además, es la única que todavía puede adoptar medidas legales que tengan incidencia en el asunto.

En cuanto al Consello Galego de Museos, el problema surgido en Lugo formará parte del orden del día de la próxima reunión que celebre, según anunció su presidente, Carlos García Martínez. Afirmó que todavía está sin fijar la fecha de la reunión y tampoco está configurada la relación de asuntos a tratar, «pero algo miraremos diso cando teñamos a reunión», señaló.

El presidente de este organismo y director del Museo do Pobo Galego matizó que no está muy al corriente de las circunstancias documentales del legado de Álvaro Gil, si bien incidió en la vinculación de las obras y objetos de arte con el Museo Provincial.

Con respecto al silencio que mantiene la Consellería de Cultura, un estudioso del arte en Lugo afirmaba no comprender cómo no emprendió ya alguna iniciativa una vez corroborado el riesgo real de la pérdida de esa colección. Proponía el inicio urgente de los trámites para declararla Bien de Interés Cultural de carácter específico, o incluso interviniendo para tratar de alcanzar un acuerdo que garantizase la continuidad del legado en el Museo Provincial.

La declaración de BIC es una alternativa compartida por otras personas conocedoras del sector como el propio presidente del Consello Galego de Museos o el director del de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba, Eduardo Ramil. Hubo quien, en tono de humor, justificó ese silencio por el chaparrón que le está cayendo al conselleiro tras la polémica con los escritores y por otros problemas.