Los guardias investigan a quién iba el dinero que generaban los clubes de la trama

La Voz

LUGO

09 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La investigación de la trama de la prostitución lucense parece encaminarse a un apartado esencial: el económico. Los especialistas a quienes la jueza del caso encargó las pesquisas están o estuvieron, según algunas fuentes, tratando de atar todos los cabos para determinar cuál era el destino final del dinero que generaban los clubes, especialmente el Queen´s, que era el cuartel general del grupo.

Existen fundadas sospechas de que parte de los 100.000 euros que estaban en una caja fuerte a nombre de José Manuel García Adán, uno de los cabezas visibles en el club de O Ceao, podrían acabar en el extranjero. Sin embargo algunas fuentes no dejan de asegurar que las ganancias que se obtenían de la prostitución y el presunto tráfico de drogas, en concreto de cocaína, podrían tener como destinatarias algunas personas de elevado rango social en la capital lucense y que estarían detrás de al menos uno de los burdeles. García Adán, en el Queen´s no era, para algunos, más que un simple testaferros.

Todo apunta a que si las investigaciones relacionadas con la parte económica de la operación prosperan, pueden producirse muchas sorpresas.

Para los investigadores, parece fundamental saber a quién iba a parar el dinero y también si sirvió para financiar algunas actividades o negocios. Todos estos aspectos que, por ahora, no trascendieron a la opinión pública porque la jueza sigue manteniendo a rajatabla el secreto del sumario que decretó en su momento, hacen que las pesquisas sean de gran calado y, sobre todo, que puedan prolongarse algún tiempo.

«De esta novela, con hechos y protagonistas reales, solo conocemos hasta ahora unos cuantos capítulos, pero todavía quedan bastantes más y alguno de ellos va a proporcionar un buen sobresalto», auguró una fuente que pidió no ser identificada.