Una feria como Moexmu lleva tiempo convertida en un escaparate del sector agropecuario de la Terra Chá, con especial incidencia en el sector ganadero. A esa capacidad de reflejar la situación del mundo rural se le une la capacidad de actuar como un punto de encuentro de ganaderos de diversas comarcas de la provincia, atraídos por los certámenes y por el concurso de manejadores.
Ayer, mientras el concurso de ganado vivía sus primeras horas, ganaderos con los que contactó este periódico en el recinto reflejaban que esa variedad de procedencias se mantenía este año y que la decisión de acudir al certamen está por encima de los avatares circunstanciales del sector.
Por ejemplo, Odón Castro, ganadero de A Pobra de San Xiao, destacaba que una de las ventajas de Moexmu era precisamente el hecho de celebrarse en Muimenta porque así, dijo, los granjeros de la zona sur o de A Mariña no deben recorrer una distancia demasiado elevada. Por otro lado, reconoció que estos concursos, más allá de otras repercusiones, sí «axudan moralmente».
La posibilidad de compartir experiencias fue subrayada por Juan Manuel Novo, chairego de Arneiro (Cospeito) y habitual de la feria, como él mismo admite. Los ánimos del sector, dice, no están en su momento más alto, aunque sí se agradece la celebración de certámenes como este de Muimenta, que considera «punteiro».
Alto nivel
Otro ganadero chairego acostumbrado a asistir a esta feria y a otras semejantes es Manuel Sandamil residente en la también cercana parroquia de Pacios. Como conocedor del sector subraya que Moexmu está solo por debajo de ferias de ámbito nacional como las que se celebran a lo largo del año en Gijón y en Torrelavega; y agrega que aunque la crisis se nota en el sector ganadero tanto o más que en otros, estas citas animan a los ganaderos a cuidar con esmero su cabaña.
Por otro lado, la jornada de ayer sirvió para la celebración del concurso de ganado y para la entrega de premios a diversas explotaciones. En el primer apartado la ganadería lucense Pozo logró el premio a la mejor vaca; en el segundo, promovido por Africor Lugo, la ganadería Suatorre (Chantada) llevó el galardón correspondiente a la mejor media de producción, Vilar de Susao (Sarria) fue distinguida como la mejor en la categoría de índices genéticos y Casa de Baixo (Sarria) obtuvo el reconocimiento en cualificación morfológica.