El carácter emprendedor y solidario de los vecinos de Muimenta, reflejado en la continuidad que su feria de muestras (Moexmu) ha logrado tras más de 20 ediciones ininterrumpidas o en el trabajo en común para lograr servicios o impulsar asociaciones, se podrá observar de nuevo el próximo sábado.
El 1 de mayo, Día del Trabajo, es la fecha habitual de la Festa da Filloa en esta localidad chairega. Unos 200 vecinos de Muimenta y de otras localidades próximas, tanto del municipio de Cospeito como de otros de la comarca, son los protagonistas, muchas veces en el anonimato, al encargarse de preparar las filloas y el churrasco que se ponen a la venta en el festejo.
Acompañado de otros representantes de la corporación municipal-del PP, del PSOE y del BNG-, de miembros de la comisión organizadora -la misma que asumió la preparación de Moexmu este año- y de dos filloeiras -Alicia Crecente y Amandina Falcón-, el alcalde de Cospeito, Armando Castosa, subrayó ayer, en la presentación del programa, que el apoyo «dun pobo como o de Muimenta» suponía un aval para la continuidad de esta iniciativa.
El festejo tiene además la consideración de interés turístico gallego, que le dio la Xunta en el 2008. Castosa también recordó el significado del 1 de mayo, jornada que en Muimenta, recalcó, se celebra trabajando.
Artesanía y juegos
Con un presupuesto de 35.000 euros, en el recinto ferial, que este mismo mes ha albergado una nueva edición de Moexmu, se pondrán a la venta unas 17.000 filloas y se instalarán variados artesanos. Habrá también juegos populares como anticipo de la sesión del 6 de junio, en la que se celebrará la segunda edición de los Xogos Tradicionais de Muimenta (Xotramu).